Blog Andes Salud

Examen de glucosa en sangre: ¿qué detecta este análisis?

También conocida como glicemia, el examen de glucosa es una de las pruebas que permite monitorear el estado de salud general, empleada para confirmar o descartar la presencia de alteraciones relacionadas con la diabetes. ¿Debes realizarte un examen de glucosa en sangre? En Andes Salud, te contamos de qué se trata. 

La glucosa es una de las principales fuentes de energía para el organismo y la obtenemos a través de alimentos que ingerimos. 

El páncreas es el responsable de la liberación de insulina, hormona que permite que la glucosa presente en la sangre, ingrese a las células. El examen de glucosa en sangre, evalúa parte de este proceso y permite establecer en buena parte si existen algunas alteraciones que generen niveles más altos o bajos de glucosa en el torrente sanguíneo. 

¿En qué consiste el examen de glucosa?

El examen de glicemia o de glucosa en sangre, se realiza a través del análisis de una muestra de sangre. Para que sea efectiva, es necesario asistir en ayuno de 8 horas o durante las horas que indique el médico. 

Los parámetros utilizados para determinar los niveles de glucosa en sangre y que son medidos en miligramos por decilitro serán interpretados por su médico con base en la guías internacionales y nacionales avaladas para el diagnóstico de las enfermedades relacionadas con el metabolismo de la glucosa.

Esta prueba también se podrá complementar con otras, por ejemplo, el test de tolerancia a la glucosa el cual busca determinar la respuesta del organismo al azúcar. En este caso, se extrae una muestra de sangre en ayuno, luego se ingiere una solución con una carga de glucosa protocolizada y se toman nuevos análisis, para confirmar o descartar un posible diagnóstico de diabetes mellitus. 

¿Qué puede detectar y quiénes deben realizarlo?

Una alteración en el funcionamiento del páncreas o de los mecanismos que permiten el correcto metabolismo de la glucosa, pueden desencadenar enfermedades como la diabetes tipo 2, la que a su vez, genera daños en otros órganos, como el corazón, riñones y ojos, entre otros. 

Ante la presencia de síntomas como los descritos a continuación, es posible que el médico tratante recomiende un examen de glucosa en sangre

  • Aumento de la sed
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Cansancio o fatiga
  • Hambre excesiva
  • Visión borrosa
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Heridas que tardan en cicatrizar
  • Entumecimiento en manos o pies

Además, existen casos en los que se indicará realizar este análisis de forma periódica, para controlar los niveles ante distintos factores de riesgo:

¡Programa tu exámen de glucosa en sangre en los nuevos laboratorios de nuestra red de clínicas Andes Salud! Contamos con tecnología de vanguardia y profesionales de amplia experiencia, para entregarte resultados oportunos y certeros. 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Exámenes que ayudan a monitorear tu salud cardiovascular

11 agosto, 2025

¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar un estilo de vida saludable...

Leer más

Álvaro García Blanco asume como Gerente General de Clínica Andes Salud Talca

6 agosto, 2025

Álvaro García Blanco asume oficial y presencialmente desde el 1 de agosto de 2025, el cargo de Gerente General de...

Leer más

Lactancia sin filtro: derrocando mitos y confirmando verdades

6 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común de lo que piensas. Lo...

Leer más