Blog Andes Salud

En esta vuelta a clases, ¡reforcemos nuestras defensas!

Para mantenernos saludables el resto del invierno y prepararnos para las estaciones que vienen, sigamos integrando en la rutina diaria hábitos claves que nos ayudarán a estar y sentirnos bien. ¡Aplícalos y compártelos con tu familia!

Las vacaciones de invierno nos ayudan a hacer una pausa en la mitad del año, recuperar energías y afrontar el segundo semestre con la mejor disposición. 

Aunque cada vez queda menos para la primavera, no hay que olvidar que julio y agosto son los meses más fríos del año, por lo que continuar cuidándonos y reforzando nuestra salud con buenos hábitos es fundamental. 

 

La importancia de fortalecer el sistema inmunológico 

El sistema inmunológico es una red compleja de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para defender al cuerpo contra los microorganismos invasores, como bacterias, virus, hongos y parásitos. 

“Aunque es importante mantenerlos siempre y todo el año, los hábitos saludables durante el invierno y en esta vuelta a clases son esenciales para reforzar el sistema inmunológico, que es el que, junto a la acción de las vacunas, nos protegerá del contagio en la sala de clases, la oficina o en cualquier instancia de interacción con los demás”, comenta el Dra. Karla Noriega

 

Algunas medidas para mejorar nuestras defensas, son: 

 

  • Alimentación balanceada: con frutas y verduras ricas en vitaminas, y alimentos con alto contenido en antioxidantes, como nueces, frutos rojos y espinacas. Las proteínas también son importantes, porque juegan un rol clave en la producción de células inmunitarias. 


  • Hidratación adecuada: aunque en esta época solemos consumir infusiones, estas no reemplazan al agua en cuanto a hidratación. Es importante consumir 2 litros diarios o lo recomendado para tu edad. 


  • Ejercicio regular: hacer actividad física durante todo el año mejora la circulación y la función inmunitaria, entre muchos otros beneficios. 


  • Gestión del estrés: es importante acudir a técnicas que ayuden a bajar los niveles de estrés, como meditación, respiración consciente o apoyo psicológico de la mano de un profesional. El cortisol elevado de forma crónica afecta la capacidad del organismo para defenderse. 


  • Buen descanso: durante el sueño, el cuerpo realiza numerosas funciones de reparación y regeneración que son vitales para mantener una respuesta inmunitaria efectiva. Alejarse de las pantallas y consumir la última comida al menos 2 horas antes de acostarse ayudarán a lograr un mejor descanso. 

 

Mantengamos las medidas de autocuidado

Para reducir la posibilidad de contagio de virus respiratorios en las semanas que quedan de invierno, es importante reforzar el autocuidado dentro y fuera del hogar. 

 

En esta vuelta a clases, recuerda a tus hijos: 

 

  • La importancia del lavado de manos
  • Taparse la boca y nariz al toser o estornudar
  • Que eviten tocarse la cara sin lavarse antes las manos
  • La importancia de no compartir alimentos o utensilios personales 

 

En la casa, también debemos mantener medidas adecuadas para cuidar a toda la familia: 

 

  • Desinfectar superficies
  • Ventilar los espacios
  • Usar mascarilla si hay un familiar con síntomas
  • No compartir utensilios con personas con síntomas

Este invierno y durante todo el año, en Andes Salud te cuidamos informándote sobre las acciones que puedes implementar para proteger tu salud y la de los que más quieres. Recuerda que en caso de necesitarlo, nuestro Servicio de Urgencia está siempre disponible para entregarte atención oportuna.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Andes Salud Concepción, realiza primer procedimiento de cierre percutáneo de comunicación interauricular en sistema privado de salud del Biobío.

Clínica Andes Salud Concepción marcó un hito en la medicina regional privada, al realizar con éxito la primera cirugía de...

Leer más

¡Servicio de Urgencia te acompaña 24/7 en Fiestas Patrias! 

Porque queremos que tú y tu familia pasen unas festividades tranquilas y seguras, en este 18 de septiembre y durante...

Leer más

Linfoma: ¿por qué es importante un diagnóstico precoz? 

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre este tipo de cáncer hematológico que,...

Leer más