Blog Andes Salud

PET CT: Andes Salud realiza charla a médicos del Hospital de Puerto Montt

Hace unas semanas, Andes Salud tuvo el agrado de visitar el Hospital de Puerto Montt con el objetivo de fortalecer la colaboración público-privada en la lucha contra el cáncer.

La Dra. Francisca Redondo, especialista en Medicina Nuclear, estuvo a cargo de la charla, compartiendo valiosa información con el cuerpo médico, abordando el aporte del nuevo PET CT Andes Salud en el diagnóstico oportuno del cáncer.

En la actividad también estuvo presente Juan Sabaj, Gerente General de nuestra clínica, junto con el subgerente Comercial, Sebastián Herrera; quienes fueron recibidos por el Director del Hospital de Puerto Montt, Manuel González y el Dr. Alfonso Oropesa, Subdirector de Gestión Clínica del Hospital.

La iniciativa refleja el compromiso de Andes Salud Puerto Montt por estar a la vanguardia en tecnología médica y colaborar con el Hospital de Puerto Montt para entregar diagnósticos que contribuyan a la detección precoz del cáncer y tratamientos, asegurando una mejor salud para todos.

«Continuaremos impulsando alianzas estratégicas y fomentando el intercambio de conocimientos en beneficio de la salud de nuestra comunidad», declaró Juan Sabaj, Gerente General de Andes Salud Puerto Montt.

Andes Salud se suma a la lucha contra el cáncer

El cáncer en la región de Los Lagos se ha convertido en la primera causa de muerte, por lo que herramientas que ayuden al diagnóstico y detección de esta enfermedad, es fundamental para que el paciente esté en el centro de la atención.

La incorporación de este PET CT permitirá a Andes Salud Puerto Montt ofrecer una atención médica de excelencia, contribuyendo así a mejorar la salud de las personas en la región.

El aporte del PET CT al diagnóstico del cáncer es significativo debido a sus capacidades únicas:

  1. Detección temprana: El PET CT es especialmente útil para detectar tumores y lesiones en una etapa temprana, incluso antes de que sean visibles en otros métodos de diagnóstico.
  2. Localización precisa: Permite localizar con precisión la ubicación de tumores y metástasis en el cuerpo, lo que es esencial para el plan de tratamiento.
  3. Evaluación de la extensión del cáncer: El PET CT ayuda a determinar el grado de diseminación del cáncer en el cuerpo, lo que influye en la elección del tratamiento y el pronóstico del paciente.
  4. Evaluación de la respuesta al tratamiento: Durante y después del tratamiento, el PET CT puede evaluar cómo está respondiendo el cáncer a la terapia, permitiendo ajustes en el enfoque del tratamiento si es necesario.
  5. Diagnóstico diferencial: Ayuda a distinguir entre tejido canceroso y tejido sano o benigno, evitando diagnósticos erróneos.
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

4 hábitos para un embarazo saludable en verano

14 enero, 2025

Extremar las medidas de autocuidado en la temporada veraniega será beneficioso tanto para la salud del niño(a) en camino como...

Leer más

La depresión tiene muchas caras, ¡no le demos la espalda!

13 enero, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial de la Depresión, en Andes Salud nos unimos a la campaña para generar...

Leer más

Metapneumovirus Humano (HMPV): Lo que necesitas saber sobre el virus que está poniendo en alerta al sistema de salud chino

10 enero, 2025

En las últimas semanas, China enfrenta un desafío sanitario debido al brote del Metapneumovirus Humano (HMPV), que ha causado un...

Leer más