Blog Andes Salud

Así puedes cuidar a tu corazón para que esté sano y fuerte 

En agosto, en Andes Salud conmemoramos el Mes del Corazón, destacando y visibilizando esas acciones simples, pero muy importantes, que te ayudarán a entregarle el amor que merece. ¡Súmate a la campaña y #DaleLikeatucorazón!

Tu corazón lo da todo por ti. Con cada bombeo, brinda el suministro necesario de oxígeno y  nutrientes a todos los órganos del cuerpo, y sin él, simplemente no podrías vivir. 

Conociendo lo que hace por ti, ¿te has preguntado si lo cuidas lo suficiente como para retribuir sus grandes esfuerzos?

Hoy en día, en Chile mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa. Por eso, en este Mes del Corazón, tú y todos tenemos la oportunidad de revisar nuestros hábitos, modificar los que nos están dañando e incorporar nuevos, que potencien la buena salud del corazón.   

 

¿Cuánto conoces a tu corazón? 

Este órgano único e inigualable, es el centro del sistema cardiovascular. Su anatomía y función tienen distintas particularidades, que permiten que desempeñe su rol, actuando como un verdadero motor para el organismo. 

Algunos aspectos que nos ayudarán a conocer más al corazón, son: 

  • Su tamaño y ubicación: el corazón es un órgano muscular del tamaño aproximado del puño de tu mano y se encuentra en la cavidad torácica, detrás del esternón (hueso del pecho) y entre los pulmones, en la región conocida como mediastino.  
  • El pericardio: este órgano está rodeado por una membrana protectora llamada pericardio, que se compone de dos capas: una externa fibrosa y una interna serosa. Entre estas capas, hay una pequeña cantidad de líquido pericárdico que reduce la fricción mientras el corazón late. 
  • Las cámaras en su interior: el corazón tiene cuatro cámaras: dos aurículas (aurícula derecha y aurícula izquierda) y dos ventrículos (ventrículo derecho y ventrículo izquierdo). 
  • Los tabiques y válvulas: entre las aurículas y los ventrículos hay tabiques que separan las cavidades del corazón. El tabique interauricular separa las aurículas, y el tabique interventricular separa los ventrículos. Además, el corazón cuenta con cuatro válvulas, que permiten que la sangre fluya en una sola dirección.

 

¿Qué hacer para cuidarlo? 

Por más fuerte que parezca, el corazón es susceptible a los estilos de vida poco saludables y puede sufrir las consecuencias de las malas decisiones que tomamos en el día a día. 

La buena noticia, es que integrando hábitos concretos y eliminando otros, el corazón y el resto del organismo se verán beneficiados a corto, mediano y largo plazo. 

Entre los principales hábitos que ayudan a cuidar el corazón, se encuentran:

  • Una dieta equilibrada
  • Mantener un peso saludable
  • La actividad física regular
  • Dejar de fumar
  • Reducir el estrés
  • Control de enfermedades crónica tipo ; Hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, enfermedad renal crónica entre otras
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Dormir entre 7 y 8 horas  

 

Junto con lo anterior, es fundamental realizar chequeos médicos periódicos para revisar la salud del corazón. Exámenes como el holter de presión arterial, el electrocardiograma y ecocardiograma, permiten detectar condiciones como arritmias, hipertensión, defectos congénitos, anomalías en la conducción eléctrica, evaluar el tamaño, forma y función del corazón, entre otros aspectos. 

Y tú, ¿hace cuánto que no acudes a tu cardiólogo? Recuerda que los controles médicos son muy importantes para detectar precozmente enfermedades cardiovasculares. ¡No lo olvides y #DaleLikeatucorazón!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Consejos para vivir la menopausia de forma saludable

19 marzo, 2025

La menopausia es una etapa natural, pero aún existen muchos tabúes y desinformación sobre cómo afrontarla. Conocer qué implica y...

Leer más

Endometriosis: ¿por qué no debemos normalizar el dolor?

14 marzo, 2025

La endometriosis afecta de forma importante la calidad de vida de millones de niñas y mujeres en todo el mundo....

Leer más

¿El glaucoma puede provocar pérdida de la visión?

12 marzo, 2025

En una nueva conmemoración de la Semana Mundial del Glaucoma, destacamos la importancia de la detección temprana de esta enfermedad...

Leer más