Blog Andes Salud

Coronavirus SARS-CoV-2 y la actual meseta: ¿Hacia dónde vamos y qué debemos hacer?

Luego de 17 difíciles meses de pandemia, hoy nos encontramos en una situación de mayor calma en términos de contagios.

“Afortunadamente, la mayoría ha seguido la indicación entregada por la autoridad sanitaria, en relación con nuestro plan de vacunación Covid-19 y hoy, más del 80% de la población objetivo ya se encuentra inoculada con los diferentes tipos de vacunas que tuvimos el privilegio de contar en nuestro país”, indicó el gerente médico de la Red de Clínicas Andes Salud, Dr. Francisco Garrido.

Sin embargo, la pandemia no ha terminado. “Nos acompañará probablemente por algunos meses o incluso años, con brotes nuevos y con la aparición de nuevas cepas, o variantes, que podrían complicarnos”, según lo indicado por el doctor Garrido.

Es por ello que, el especialista entregó las siguientes recomendaciones, con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de contagios durante este período:

  • El uso adecuado de mascarilla es fundamental.
  • El distanciamiento entre personas en espacios cerrados no puede olvidarse.
  • El lavado de manos frecuente es la medida básica de control.
  • El principal objetivo de la vacunación es evitar los casos graves y la muerte por esta enfermedad, por lo que los contagios, aún en vacunados, siguen siendo una probabilidad no menor.
  • No solo en el trabajo existe el riesgo, ya que actualmente la gran mayoría de los casos son producto del contacto comunitario. Eso nos debe llamar a mejorar nuestras conductas de cuidado personal y aplicar lo aprendido también con nuestros familiares y amigos.

No bajar la guardia

Por este motivo, el llamado a no bajar la guardia se mantiene. “Después de vivir momentos muy complicados, estamos al fin viendo los resultados de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud y del compromiso que hemos asumido como ciudadanos. Así, la invitación es a no confiarnos y pensar que cada día estamos más cerca de superar esta pandemia, siempre y cuando nos sigamos cuidando”, finalizó el gerente médico de la Red de Clínicas Andes Salud, Dr. Francisco Garrido.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Charla de Medicina Preventiva para Funcionarios de la PDI en Clínica Andes Salud Concepción

15 julio, 2025

En el marco del convenio vigente con DIPRECA, Clínica Andes Salud Concepción realizó una charla informativa sobre Medicina Preventiva dirigida...

Leer más

¿Cuándo fue tu último chequeo de salud preventivo? 

15 julio, 2025

Si no te acuerdas de la fecha, ¡probablemente sea momento de hacerlo! Cuidarte de forma preventiva te ayudará a sentirte...

Leer más

Participación de la Dra. Glaysmer en Congreso Internacional de Diabetes ADA

14 julio, 2025

La Dra. Glaysmer Sepúlveda, médico internista, especialista en obesidad y diabetes, y jefa de la Unidad de Obesidad de Clínica...

Leer más