Blog Andes Salud

¿Qué hacer ante una quemadura?

Durante el invierno aumentan los casos de quemaduras con agua caliente, vapor o fuego. ¿Qué hacer en estos casos? Aquí te damos algunos consejos:

Si tenemos un accidente en casa que implique una quemadura ¿cuáles son los primeros auxilios que debemos considerar y cuándo tenemos que ir a un Servicio de Urgencia

Para responder estas preguntas, el doctor Carlos Salazar, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Andes Salud Puerto Montt expresó que: “es importante que una quemadura, independiente de la magnitud, sea evaluada por un especialista, quien indicará los cuidados a seguir”. 

Paso a paso

  1. Aleja o elimina la fuente de calor
  2. Retira la ropa u objetos que compriman la piel
  3. Enjuaga la zona con agua limpia
  4. No enfríes la zona quemada con agua fría y hielo
  5. No uses cremas ni ungüentos
  6. Con el tiempo, protege la zona del sol

Quemaduras leves

Por lo general, las quemaduras o ampollas pueden ser tratadas y curadas en casa, siempre pendientes de que no se infecten. En el caso de los niños, es importante conversarlo con el pediatra

Con una quemadura ¡nunca debes!

  • Echar pasta de dientes, mantequilla u otro ungüento.
  • Usar hielo o aplicar una compresa congelada.
  • Usar parches abiertos que humedezcan la zona. 

La evolución de una quemadura va a depender del:

  • Grado de profundidad.
  • Ubicación de la zona afectada. 
  • Tamaño de la lesión. 

Por eso, cuando se trata de quemaduras superficiales, la piel se torna roja y caliente, como es el caso de las insolaciones. 

Ahora, cuando hablamos de quemaduras intermedias, nos referimos a aquellas que afectan la dermis y que, por consecuencia, involucran un mayor daño de la piel.  

¿Sabías qué?

La Organización Mundial de la Salud indicó que el 75% de las quemaduras en niños pequeños se produce por líquidos calientes o vapor

El otro 20% restante se considera quemadura de contacto que resulta al tocar un objeto caliente como una plancha para la ropa o para el cabello. 

Prevención de quemaduras

Existen distintas medidas preventivas que nos ayudarán a mantener alejado el peligro, especialmente cuando se trata de niños. Por ello, algunas medidas que debemos considerar son las siguientes:

  • Los niños no deben entrar solos a la cocina. 
  • Al cocinar, usa los quemadores traseros. 
  • Mantén los mangos de las ollas o teteras fuera del alcance de los niños.
  • No dejes el cable del hervidor a la vista. Los niños pueden tirar de ellos. 
  • Durante el baño, asegúrate de que la temperatura sea la adecuada antes de sentarlo en la tina, evitando que toque el agua que vas juntando.
  • Evita los guateros o sácalos antes de acostar a los menores. 
  • No tomes en brazos a una guagua o niño mientras estés consumiendo líquidos calientes. 

Ante emergencias como una quemadura en casa, recuerda que la red de Clínicas Andes salud cuenta con 4 Servicios de Urgencia que entregan atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Cuidarte no es difícil, sólo tienes que jugártela por ti 

24 julio, 2025

Con las técnicas correctas, puedes convertirte en un experto en autocuidado. ¡Es más sencillo de lo que parece! Toma nota...

Leer más

¿Problemas renales? 4 señales que los alertan 

23 julio, 2025

Muchas enfermedades renales avanzan en silencio y pueden estar relacionadas a otras condiciones cada vez más frecuentes entre los chilenos....

Leer más

Finalizan con éxito los talleres de ecografía musculoesquelética para radiólogos de Andes Salud

22 julio, 2025

El pasado jueves 10 de julio se realizó el último taller del ciclo de capacitaciones internas sobre ecografía musculoesquelética, liderado...

Leer más