Blog Andes Salud

En el mes del corazón: prevengamos enfermedades cardiovasculares

Existen distintos factores que ponen en riesgo nuestra salud cardiovascular. ¿Entre los más comunes? El sedentarismo, el exceso de peso, ser fumador o tener enfermedades como hipertensión y diabetes. Entonces, ¿qué hacer para prevenir y cuidar nuestro corazón? 

Porque cuidar el corazón no depende de la edad, el equipo de Clínica Andes Salud quiere promover una serie de acciones que permitan prevenir y controlar la salud cardiovascular.

En primer lugar, hay que entender que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares se atribuyen a factores de riesgo que podrían mejorar si cambiamos nuestro estilo de vida. ¿Entre los más comunes? Revisa las recomendaciones del doctor Reinaldo Venegas, jefe de Cardiología de Clínica Andes Salud Concepción:

  • Evita fumar

El consumo de tabaco causa distintos daños en el organismo, entre ellos, el deterioro de las arterias. Por esta razón los especialistas recomiendan dejar de fumar, pues trae consigo consecuencias que se reflejan en el corto y largo plazo.

  • Dieta saludable

El predominio de frutas, verduras, pescado, carnes magras, legumbres o aceite de oliva disminuye el riesgo cardiovascular, así como cualquier patología relacionada con el corazón. 

Esto nos permitirá evitar el sedentarismo, sobrepeso y obesidad, factores de riesgo importantes a la hora de padecer una enfermedad al corazón. 

  • Realiza actividad física

Mantenerse activo es otra de las claves para estar sano en todo sentido y, por supuesto, para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. La recomendación es sumar, al menos, 150 minutos de actividad moderada a la semana

  • Cuidar el colesterol

Entre los exámenes de rutina es importante observar el colesterol, pues la obstrucción de las arterias está relacionada con el exceso del colesterol LDL, principal desencadenante de ictus e infartos. 

Aquí, el abuso de grasas saturadas presentes en lácteos enteros, embutidos, bollería industrial, aperitivos salados u otros productos procesados pueden mantener un nivel de colesterol alto que, con el tiempo, sea causante de alguna enfermedad cardiovascular. 

  • Controla tu estrés o enfermedades crónicas

El estrés, la hipertensión o la diabetes deben estar siempre controladas para que no sean un detonador de problemas relacionados con el corazón. Por esta razón, los especialistas aconsejan mantener una buena salud física y emocional. 

  • Duerme bien

Las personas con insomnio o que no duermen las horas suficientes pueden presentar problemas al corazón. Por esta razón, es importante mantener una buena higiene del sueño que permita descansar nuestro cuerpo y mente. 

Síntomas de un infarto o ataque al corazón

Por otro lado, en el mes del corazón, hacemos hincapié en los síntomas o señales que nos permiten identificar a tiempo un ataque al corazón:

  • Dolor o sensación de peso en el pecho
  • Dolor en el pecho que se extiende a uno o ambos brazos
  • Dolor en el pecho que se extiende al cuello o mandíbula

Cabe recordar que, frente a la sospecha de estos síntomas, es importante concurrir a un Servicio de Urgencia y, en Andes Salud, contamos con una unidad Clínica Andes Salud El Loa, Clínica Andes Salud Chillán, Clínica Andes Salud Concepción y Clínica Andes Salud Puerto Montt.  

 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más