Blog Andes Salud

¿En qué consiste la diabetes y cómo identificarla?

La diabetes es una enfermedad crónica metabólica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa y aunque existen diversos tipos, las más comunes son la diabetes 1 y diabetes 2. ¿Sabes de qué se trata cada una y cuáles son sus síntomas? Descúbrelo en el artículo. 

La diabetes es una de las enfermedades metabólicas más preponderantes a nivel mundial y en Chile, alrededor del 11% de las personas entre 20 y 79 años la padecen. 

Como esta cifra sigue al alza, es fundamental aprovechar instancias como el Día Mundial Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, para informarnos más sobre qué puede provocarla, sus síntomas y los efectos en la salud a corto, mediano y largo plazo. 

 

¿Qué es la diabetes y cuáles son sus principales tipos?

La glucosa es muy importante para el organismo, ya que es una fuente de energía clave para las células de los músculos y distintos tejidos, además de ser el combustible predilecto del cerebro.

La diabetes es una enfermedad crónica que altera la forma en que el cuerpo procesa la glucosa que proviene de los alimentos que consumimos y la regulación de sus niveles. 

“El cuerpo tiene sus propios mecanismos para regular la glucosa disponible en sangre y permitir su entrada en las células, pero cuando falla, pueden surgir consecuencias importantes para la salud. Para saber cómo están sus niveles, es esencial realizar un análisis de glucosa en sangre”, explicó el Dr. Rubén Giner, diabetólogo de Andes Salud Puerto Montt.

Dentro de los dos tipos de diabetes más comunes, están: 

  • Diabetes tipo 1: en este tipo de diabetes, el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las células beta en el páncreas, que son las responsables de producir insulina, la hormona encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre. Las personas con diabetes tipo 1 deben recibir insulina a través de inyecciones diarias o bombas de insulina para mantener niveles de glucosa adecuados. 

 

  • Diabetes tipo 2: la diabetes tipo 2 es más común y generalmente se desarrolla en la adultez, por factores como el sobrepeso y el sedentarismo En este tipo de diabetes, el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva, lo que se conoce como resistencia a la insulina. A menudo, la producción de insulina también puede ser insuficiente. El tratamiento suele incluir cambios en la dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos orales o insulina. 

 

¿Por qué es importante tratar la diabetes oportunamente? 

Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden perjudicar la salud del organismo, aumentando el riesgo de distintas enfermedades o condiciones, como: 

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Daños en los nervios, especialmente en los de las piernas
  • Daño en los riñones
  • Problemas en los vasos sanguíneos de los ojos
  • Afecciones a la piel y la boca
  • Deterioro en la audición 
  • Alzheimer 
  • Depresión 

Detectar la diabetes a tiempo es esencial, por eso, ante síntomas como los nombrados a continuación, acude al Laboratorio y Servicio de Toma de Muestra de tu clínica o centro Andes Salud más cercano, para realizar tus exámenes de sangre lo antes posible: 

  • Exceso de sed
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Fatiga y debilidad
  • Cambios en estado de ánimo
  • Visión borrosa
  • Hormigueo en extremidades
  • Infecciones frecuentes 

 

¡Recuerda que en Andes Salud, contamos con especialistas con amplia experiencia para entregarte la orientación que necesitas. Además, en los Laboratorios y Servicios de Toma de Muestra de las clínicas y centros médicos de nuestra red, podrás realizarte exámenes como el análisis de glucosa en sangre, para controlar tus niveles. ¡No dejes pasar las señales de alerta y realiza tus controles periódicos!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Exámenes que ayudan a monitorear tu salud cardiovascular

11 agosto, 2025

¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar un estilo de vida saludable...

Leer más

Álvaro García Blanco asume como Gerente General de Clínica Andes Salud Talca

6 agosto, 2025

Álvaro García Blanco asume oficial y presencialmente desde el 1 de agosto de 2025, el cargo de Gerente General de...

Leer más

Lactancia sin filtro: derrocando mitos y confirmando verdades

6 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común de lo que piensas. Lo...

Leer más