Ir al contenido
Andes Salud en tu región
Andes Salud
El Loa
Talca
Chillán
Concepción
Los Ángeles
Puerto Montt
Ancud
Buscar
Reservar Hora
Solicitar Presupuesto
  • Nosotros
    • Nuestro Propósito
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Equipo Clínicas
  • Pacientes
    • Aranceles
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Centro Médico Andes Salud Talca
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
      • Centro Médico Andes Salud Ancud
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Ley Mila
    • Ley Dominga
    • Tótem Autoatención
  • Red de Atención
  • Servicios en Línea
    • Mi Andes Salud
    • Consulta Presencial
    • Telemedicina
    • Pago de cuentas
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Solicitud de Presupuesto Quirúrgico
  • Convenios y Seguros
    • Beneficios Fonasa
    • Seguros Andes Salud
  • Contáctanos
    • Clínica Andes Salud El Loa
    • Centro Médico Andes Salud Talca
    • Clínica Andes Salud Chillán
    • Clínica Andes Salud Concepción
    • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
    • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Centro Médico Andes Salud Ancud
  • Nosotros
    • Nuestro Propósito
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Equipo Clínicas
  • Pacientes
    • Aranceles
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Centro Médico Andes Salud Talca
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
      • Centro Médico Andes Salud Ancud
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Ley Mila
    • Ley Dominga
    • Tótem Autoatención
  • Red de Atención
  • Servicios en Línea
    • Mi Andes Salud
    • Consulta Presencial
    • Telemedicina
    • Pago de cuentas
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Solicitud de Presupuesto Quirúrgico
  • Convenios y Seguros
    • Beneficios Fonasa
    • Seguros Andes Salud
  • Contáctanos
    • Clínica Andes Salud El Loa
    • Centro Médico Andes Salud Talca
    • Clínica Andes Salud Chillán
    • Clínica Andes Salud Concepción
    • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
    • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Centro Médico Andes Salud Ancud
Buscar
Reservar Hora
Solicitar Presupuesto

Blog Andes Salud

Dermatitis atópica: conoce sus síntomas y qué puede provocarla

  • septiembre 14, 2022

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que evoluciona con brotes y remisiones. Aparece con mayor frecuencia en los primeros meses de vida, pero puede presentarse durante todas las edades, afectando entre el 2 a 5 por ciento de la población. En el Día Mundial de  la Dermatitis Atópica, te contamos más sobre una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, y cómo se manifiesta. 

Cada 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una condición inflamatoria que afecta a la piel y que se caracteriza por la triada de:

  • Prurito intenso
  • Eczema
  • Xerosis (sequedad cutánea)

La dermatitis atópica

Según la doctora Karla Gálvez, dermatóloga de Clínica Andes Salud Puerto Montt, “la dermatitis atópica puede generar alteración de la vida social y calidad de vida, aumentando el riesgo de comorbilidades como asma, rinitis alérgica y enfermedades de salud mental”. 

Además, la especialista agregó “la dermatitis atópica puede manifestarse en cualquier zona del cuerpo, pero va variando de acuerdo a la edad. En los más pequeños afecta cara (frente y mejillas) y las superficies extensoras de las extremidades. Entre los 2 y 10 años, las zonas de pliegues de rodillas, brazos, muñecas. Por otro lado, en adolescentes y adultos afecta con más frecuencia los pliegues del cuello, además de dorso de manos y pies”. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 230 millones de personas en el mundo viven con dermatitis atópica y en países desarrollados, se calcula que entre el 15% y 30% de los niños sufre de esta enfermedad en la piel. La mayor parte de los pacientes infantiles, comienza a presentar síntomas antes de los 5 años. 

Principales síntomas de la dermatitis atópica

Como mencionamos previamente, la dermatitis atópica suele manifestarse a través de alteraciones en la piel en distintas zonas del cuerpo. Los principales síntomas que permiten identificarla son: 

  • Piel seca (Xerosis)
  • Picazón o prurito, que puede ser grave, sobre todo durante la noche
  • Escamas en la piel, con aspecto agrietado
  • Engrosamiento de la piel o liquenificación
  • Manchas y placas de color rojo o café de distribución característica
  • Queratosis pilar, hiperlinearidad palmar
  • Eczema del pezón, entre otros

¿Cuáles son sus causas y qué la agrava?

Entre las causas de la dermatitis atópica está la predisposición genética con una alteración de la barrera cutánea -un sistema de defensa natural de la piel compuesta por lisosomas, péptidos y lípidos, entre otros elementos- que la protege de los agentes externos del medio ambiente. 

“Cuando esta ‘barrera húmeda’ falla, hay una respuesta inmune inapropiada y nuestra piel queda más expuesta a infecciones e inflamación”, dijo la doctora Gálvez. 

Otros factores que pueden provocar y/o empeorar los síntomas: 

  • Alergias alimentarias
  • Asma
  • Contacto con materiales irritantes, como detergentes, perfumes o químicos
  • Estrés emocional
  • Alteraciones en el sistema inmunitario 

¿Cuándo deberíamos acudir a un especialista? 

Vivir con una piel irritada y reactiva, puede afectar la salud y el estado de ánimo de forma significativa.  Cuando los síntomas persisten de forma crónica y las acciones de prevención en casa, como la humectación adecuada de la piel, evitar el contacto con detergentes, químicos o perfumes, y el control de las alergias estacionales, no tienen los efectos esperados, es recomendable consultar a un especialista. 

La doctora Karla Gálvez explica que “existen tratamientos que pueden generar gran alivio en los pacientes. Luego de hacer una exploración de la piel, revisar la historia clínica y establecer la gravedad del cuadro, podemos recomendar tratamientos tópicos, como cremas emolientes, restaurando la barrera cutánea o corticoides tópicos para el manejo de las exacerbaciones”. 

La dermatóloga también expresó que los pacientes que no mejoran con estos tratamientos, es posible evaluar alternativas, como la fototerapia (terapia con luz) o tratamientos sistémicos. 

Si tú o algún miembro de tu familia presenta las señales descritas, te invitamos a consultar con los especialistas de la red de clínicas Andes Salud, quienes te orientarán y entregarán el tratamiento más adecuado según tu estado de inflamación y/o irritación de la piel. 

 

  • dermatitis, dermatitis atópica, dermatólogo, Medicina, Novedades, Salud
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Andes Salud Puerto Montt inaugura Unidad de Quimioterapia e instala la primera piedra de su Centro de Radioterapia

7 mayo, 2025

Andes Salud Puerto Montt dio un paso trascendental en la lucha contra el cáncer con la inauguración de su nueva...

Leer más

Plan Andes Salud Exámenes 50%: descuentos en Laboratorio e Imágenes y atención de Urgencia sin costo

6 mayo, 2025

Accede a descuentos exclusivos de hasta 50% en exámenes de Laboratorio e Imágenes y 100% de descuento en consultas médicas...

Leer más

Proyecto Fénix: Un nuevo paso en la estandarización y transformación digital en Andes Salud

2 mayo, 2025

Andes Salud da un nuevo paso hacia la transformación digital con el lanzamiento del Proyecto Fénix, una iniciativa estratégica que...

Leer más
  • Beneficios Fonasa
  • Código de Ética
  • Modelo de Prevención de Delitos
  • Canal de Denuncias
  • Contáctenos
  • Derechos y deberes del paciente
  • Mapa del Sitio
  • Nuestro Propósito
  • Política de Privacidad
  • Seguros y Convenios
  • Seguros Andes Salud
  • Trabaja con Nosotros
Facebook Instagram Linkedin

El mejor cuidado
en tu región

Clínica Andes Salud El Loa
Centro Andes Salud Talca
Clínica Andes Salud Chillán
Clínica Andes Salud Concepción
Centro Andes Salud Los Ángeles
Clínica Andes Salud Puerto Montt
Centro Andes Salud Ancud
Reservar Hora
Solicitar Presupuesto
Buscar
  • Nosotros
    • Nuestro Propósito
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Equipo Clínicas
  • Pacientes
    • Aranceles
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Centro Médico Andes Salud Talca
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
      • Centro Médico Andes Salud Ancud
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Ley Mila
    • Ley Dominga
    • Tótem Autoatención
  • Red de Atención
  • Servicios en Línea
    • Mi Andes Salud
    • Consulta Presencial
    • Telemedicina
    • Pago de cuentas
      • Clínica Andes Salud El Loa
      • Clínica Andes Salud Chillán
      • Clínica Andes Salud Concepción
      • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Solicitud de Presupuesto Quirúrgico
  • Convenios y Seguros
    • Beneficios Fonasa
    • Seguros Andes Salud
  • Contáctanos
    • Clínica Andes Salud El Loa
    • Centro Médico Andes Salud Talca
    • Clínica Andes Salud Chillán
    • Clínica Andes Salud Concepción
    • Centro Médico Andes Salud Los Ángeles
    • Clínica Andes Salud Puerto Montt
    • Centro Médico Andes Salud Ancud
Reservar Hora
¿Dónde Estamos?