Blog Andes Salud

Tus exámenes de Imagenología y Laboratorio para cuidarte en Andes Salud

Monitorear tu salud activamente ayudará a privilegiar la prevención y actuar a tiempo en caso de cualquier problema. En Andes Salud, contamos con exámenes de alta precisión y con tecnología de vanguardia, para entregarte diagnósticos oportunos en tu región. ¡Estamos contigo! 

Los exámenes de Imagenología y Laboratorio son una gran herramienta para cuidar la salud en cada etapa de la vida, ya que permiten evaluar distintos parámetros que pueden evidenciar, o no, la presencia de alguna patología. 

De igual forma, realizarlos periódicamente ayuda a reducir la incertidumbre y empoderarse con el autocuidado, ya que en pocas horas o días, pueden revelar si un tratamiento en curso está siendo efectivo o si los hábitos diarios están impactando, positiva o negativamente, en el estado del organismo. 

En caso de que tengas exámenes pendientes o quieras realizar tus chequeos anuales preventivos, en nuestras Clínicas y Centros Médicos Andes Salud, desde El Loa hasta Ancud, encontrarás todo lo que necesitas para cuidarte activamente y privilegiar tu salud. 

¿Por qué son importantes los exámenes de Laboratorio?

Los exámenes que se realizan en el Laboratorio Clínico permiten analizar muestras biológicas, como sangre, orina o heces, para obtener información que no siempre se puede deducir con un examen físico. 

Como explica la doctora Elizabeth Zúñiga, médico general de Andes Salud Los Ángeles, “cuando asistes a una consulta y tu médico necesita saber el estado general de tu salud o de ciertos parámetros que pueden explicar síntomas, te solicitará exámenes para aclarar dudas o sospechas y así, ver los próximos pasos”. 

¿Cuáles son los más solicitados?

Existe una gran variedad de exámenes de Laboratorio, sin embargo, hay algunos que suelen ser indicados con mayor frecuencia, como: 

  1. Hemograma completo: evalúa glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Puede detectar anemia, infecciones o trastornos de la sangre.

  2. Perfil lipídico: mide el colesterol total, el HDL (colesterol “bueno”), el LDL (colesterol “malo”) y los triglicéridos. Es fundamental para evaluar riesgo cardiovascular.

  3. Glicemia o hemoglobina glicosilada (HbA1c): controla niveles de azúcar en sangre, clave para diagnosticar y controlar la diabetes.

  4. Perfil hepático: analiza enzimas y proteínas del hígado para detectar hepatitis, daño o enfermedades hepáticas.

  5. Función renal: mide creatinina y urea para evaluar el funcionamiento de los riñones.

  6. Examen de orina: detecta infecciones urinarias, deshidratación o problemas renales.

  7. Pruebas tiroideas (TSH, T3, T4): evalúan el funcionamiento de la glándula tiroides.

  8. Perfil metabólico completo: combina varios parámetros para revisar el equilibrio general del organismo.

  9. Vitamina D, hierro y ferritina: evalúan el estado nutricional y posibles deficiencias.


“Con estos exámenes, es posible obtener un panorama general de la salud y también, conocer factores de riesgo casi en tiempo real, para tomar medidas en el corto plazo”, agrega la doctora Zúñiga.   

Imagenología: tecnología de vanguardia y precisión 

La imagenología es una rama de la medicina encargada de la obtención de imágenes del interior del cuerpo para diagnosticar, controlar o tratar enfermedades. 

Esto, lo logra a través de distintas tecnologías, como rayos X, ultrasonido, campos magnéticos y medicina nuclear, las que se utilizarán en distintos casos, dependiendo de lo que requiera cada paciente. 

“Los exámenes imagenológicos son fundamentales, ya que permiten observar y analizar cómo se encuentran órganos tan importantes como el cerebro, pulmones y corazón, además de tejidos, articulaciones y otras estructuras clave”, explica la doctora Elizabeth Zúñiga. 

¿Qué exámenes imagenológicos me pueden recomendar?

Los exámenes imagenológicos más ampliamente utilizados, por su efectividad y precisión, son: 

  • Radiografía: a través de rayos X, detecta fracturas, infecciones pulmonares, enfermedades óseas o cardiacas.

  • Ecografía: este examen se realiza con ondas de sonido y es utilizado para evaluar órganos y tejidos blandos, como hígado, riñones, útero y próstata. Debido a que no usa rayos X, es recomendado para monitorear la gestación.

  • Resonancia magnética: con la ayuda de un campo magnético y ondas de radiofrecuencia, la resonancia magnética permite evaluar tejidos blandos con gran detalle, como cerebro, médula espinal, articulaciones, músculos u órganos abdominales.

  • Escáner (Tomografía Computarizada): el escáner utiliza rayos X en bajas dosis, para entregar imágenes detalladas en 3D de órganos internos, huesos y vasos sanguíneos. Como es de rápida realización, es especialmente útil en caso de accidentes.

  • PET-CT: gracias a su avanzada tecnología, que permite evaluar el metabolismo de los tejidos y la anatomía del organismo, el PET-CT se ha convertido en uno de los exámenes más importantes para el diagnóstico y seguimiento del cáncer.  

  • Densitometría ósea: este examen es un tipo de radiografía de baja dosis, que ayuda a analizar la densidad mineral de los huesos. La densitometría ósea es clave para la salud femenina, ya que luego de la menopausia, las mujeres suelen tener mayor riesgo de osteoporosis o fracturas. 

Tus exámenes están en Andes Salud 

¿Tu médico te indicó un examen de Laboratorio y/o de Imagenología? Recuerda que en nuestras clínicas Andes Salud El Loa, Concepción, Chillán y Puerto Montt, y en los Centros Médicos Andes Salud Talca, Los Ángeles y Ancud contarás con equipos de profesionales con amplia experiencia y tecnología de última generación para obtener resultados certeros, cuando más lo necesites. 

Agenda tu hora de forma online en www.andessalud.cl o llamando a nuestros Contact Center (encuentra el número en el sitio web de cada clínica o centro médico). ¡Te esperamos para entregarte el mejor cuidado en tu región!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Tus exámenes de Imagenología y Laboratorio para cuidarte en Andes Salud

Monitorear tu salud activamente ayudará a privilegiar la prevención y actuar a tiempo en caso de cualquier problema. En Andes...

Leer más

El ABCD para ser el mejor público en un triatlón

¿Vas a ir a alentar a los atletas en la Copa Mundial Triatlón 2025? Para que sea un momento agradable,...

Leer más

Andes Salud clínica oficial del Triatlón 2025: ¡así puedes prepararte!

Cientos de deportistas de 30 países se reunirán el próximo 8 y 9 de noviembre en la comuna de San...

Leer más