A poco más de dos meses de su implementación, el convenio SAP MAI (Sistema de Acceso Priorizado, Modalidad de Atención Institucional) de Fonasa ya está mostrando resultados concretos en la red Andes Salud. Más de 70 pacientes Fonasa, que llevaban años en lista de espera, han podido acceder a cirugías de endoprótesis total de rodilla y endoprótesis de cadera en nuestras Clínicas, recibiendo atención resolutiva y de calidad.
Desde la firma del convenio en julio, el balance de intervenciones realizadas en nuestras Clínicas Andes Salud El Loa, Chillán y Concepción son más de 70 cirugías de endoprótesis de cadera y endoprótesis total de rodilla.
Cada una de estas operaciones ha significado para los pacientes la posibilidad de recuperar su bienestar y mejorar su calidad de vida, gracias a un acceso más rápido y oportuno a la atención quirúrgica.
SAP MAI: un programa para reducir las listas de espera
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa tiene como objetivo entregar soluciones concretas a los pacientes que requieren intervenciones de mayor complejidad y que han esperado durante años en el sistema público.
La modalidad SAP MAI (Atención Institucional) permite derivar pacientes desde hospitales públicos a clínicas privadas acreditadas, como Andes Salud, asegurando cobertura financiera completa, valores conocidos desde el inicio y tiempos de resolución más acotados.
De esta forma, se logra avanzar en uno de los principales desafíos del sistema de salud chileno: disminuir las listas de espera en cirugías de alta demanda.
El compromiso de Andes Salud
Para Gonzalo Grebe, Gerente General de Andes Salud, esta alianza representa un paso muy relevante en el camino de la colaboración público-privada en salud:
“Estamos muy contentos de sumarnos al convenio del Sistema de Acceso Priorizado de FONASA, que busca reducir las listas de espera mediante la colaboración público-privada. Gracias a este acuerdo, en nuestras Clínicas Andes Salud de El Loa, Chillán y Concepción ya hemos realizado más de 70 cirugías de prótesis de cadera y rodilla a pacientes FONASA que llevaban años esperando atención. Esperamos que esta alianza se fortalezca y que cada vez más pacientes puedan tener mayor acceso para resolver sus problemas de salud y aportar de esta manera, al mejor cuidado en cada una de las regiones donde Andes Salud está presente.”
Con este avance, Andes Salud reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sistema público de salud, aportando su capacidad resolutiva, infraestructura moderna y la excelencia de sus equipos médicos para dar respuesta a necesidades críticas de la población.
El desafío es continuar ampliando el alcance de este convenio en distintas regiones, asegurando que cada vez más pacientes Fonasa tengan acceso a una atención quirúrgica oportuna, segura y de calidad.