En Clínica Andes Salud El Loa seguimos avanzando en nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad.
Por eso, gracias al convenio firmado con COMDES Calama, entregaremos 167 canastas de otorrino, que incluyen 110 audífonos destinados a pacientes en lista de espera con diagnóstico de hipoacusia.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de personas entre 15 y 64 años, con especial foco en nuestros adultos mayores, permitiéndoles recuperar un aspecto esencial de su bienestar: la audición.
Mejorar la calidad de vida de la comunidad
“El propósito de este convenio es poder aportar a los pacientes que no tienen garantía GES y que efectivamente necesitan la evaluación de un médico especialista, exámenes de un tecnólogo médico y la implementación auditiva con audífonos”, comenta el doctor Álvaro Cisternas, otorrinolaringólogo de Clínica Andes Salud El Loa.
Mientras que Elba Castillo, paciente de este convenio, comentó “me van a mandar a hacer audífonos de ambos oídos para tener una mejor calidad de vida, poder escuchar el teléfono, poder escuchar el radio más bajito y la televisión igual”.
A través de alianzas como esta, reafirmamos nuestra misión de acercar soluciones de salud integrales y humanas a quienes más lo necesitan en la provincia de El Loa.
¿Qué es la hipoacusia?
La hipoacusia es la disminución parcial o total de la capacidad auditiva. En otras palabras, es una pérdida de audición que puede afectar uno o ambos oídos y dificultar la percepción de sonidos, la comprensión del habla o la comunicación en general.
Existen distintos grados:
- Leve: dificultad para oír sonidos suaves o conversaciones en ambientes ruidosos.
- Moderada: se requiere subir el volumen o pedir que repitan las palabras.
- Severa: solo se perciben sonidos fuertes.
- Profunda: se pierde casi toda la audición; puede requerir audífonos potentes o implantes cocleares.
Detectar la hipoacusia a tiempo permite iniciar tratamientos o usar audífonos adecuados, mejorando así la comunicación y la calidad de vida.