Un nuevo hito médico para la región de Los Lagos, Clínica Andes Salud Puerto Montt realizó con éxito una cirugía inédita de remodelación craneal en un lactante de seis meses, diagnosticado con una malformación congénita de alto riesgo neurológico.
Cirugía compleja para prevenir daño neurológico
La intervención, de alta complejidad, consistió en la extracción de una región del cráneo y la remodelación de los huesos anómalos con el objetivo de normalizar el volumen craneal y prevenir un posible daño neurológico. En general, en este tipo de malformaciones existe riesgo de hipertensión endocraneana, lo que puede comprometer el desarrollo neurológico normal del niño. Además, dependiendo de la zona craneal alterada, pueden presentarse problemas asociados como estrabismo o ambliopía, que afectan la salud visual, así como alteraciones en la articulación temporomandibular, las cuales podrían generar dificultades al masticar o al abrir la boca con normalidad.
Cirugía de alta complejidad realizada en regiones
El bebé, proveniente de Futrono, había sido derivado inicialmente a Santiago para evaluación. Sin embargo, gracias a la experiencia del equipo médico, la infraestructura de pabellones y el equipamiento avanzado disponibles en Clínica Andes Salud, la cirugía pudo realizarse exitosamente en Puerto Montt. Este hecho marca un precedente en la descentralización de la medicina de alta complejidad, ya que hasta ahora este tipo de intervenciones se resolvían principalmente en la capital.
La cirugía fue liderada por el Dr. Pedro Castro, neurocirujano pediátrico de Clínica Andes Salud Puerto Montt, junto a un equipo multidisciplinario de anestesistas, enfermeras, arsenaleras y profesionales de apoyo clínico.
“Este tipo de cirugías tradicionalmente se derivaban a Santiago, muchas veces en forma tardía. Hoy, con la experiencia y la tecnología que tenemos en Andes Salud, podemos resolverlas aquí mismo, evitando traslados innecesarios y acercando la salud de alta complejidad a los pacientes de la región de Los Lagos”, explicó el Dr. Castro.
Andes Salud Puerto Montt: Cirugía de impacto médico, estético y emocional
Además del impacto médico, este tipo de procedimientos ofrece un beneficio estético y psicológico significativo. Según el Dr. Castro, los pacientes con malformaciones craneales no tratadas tienen mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, presentan tasas más altas de desempleo en la edad adulta y suelen enfrentar mayores dificultades afectivas.
La madre del paciente agradeció profundamente el acompañamiento recibido:
“Nos recomendaron Andes Salud y nos dijeron que los mejores neurocirujanos estaban aquí. El doctor nos explicó cada detalle antes de la cirugía, lo que nos dio mucha tranquilidad. El resultado fue mejor del que esperábamos y estamos muy felices. La atención de todos los profesionales ha sido excelente, siempre cercanos, empáticos y muy preocupados de mi bebé”, relató emocionada.
Andes Salud Puerto Montt: referente en neurocirugía pediátrica
El paciente evolucionó favorablemente y, a un mes desde la cirugía, se encuentra en buen estado, lo que representa un alivio para su familia y una gran satisfacción para el equipo médico. Este logro consolida a Andes Salud Puerto Montt como referente en cirugías pediátricas de alta complejidad en el sur de Chile, marcando un avance no solo en la descentralización de la medicina de alta complejidad, al evitar traslados innecesarios a Santiago, sino también en la posibilidad de diagnosticar y tratar de manera oportuna condiciones que pueden comprometer el desarrollo neurológico de niños y niñas. Un hito que abre la puerta a nuevas intervenciones de este nivel en la región de Los Lagos, con un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.