Andes Salud Puerto Montt dio un paso trascendental en la lucha contra el cáncer con la inauguración de su nueva Unidad de Quimioterapia y la instalación de la primera piedra de su futuro Centro de Radioterapia. Este hito consolida a Andes Salud como el primer Centro Oncológico con resolución integral en la región de Los Lagos, reafirmando el compromiso de entregar tecnología de vanguardia y atención de calidad a los pacientes del sur de Chile.
Un nuevo hito en la atención oncológica del sur de Chile
El cáncer representa un desafío creciente en la región de Los Lagos, donde la tasa de mortalidad ha aumentado un 33% entre 2002 y 2023, superando significativamente el promedio nacional del 19%. Además, entre 2020 y 2024 en Chile se triplicaron las atenciones GES retrasadas de pacientes con cáncer, donde las atenciones rezagadas por esta enfermedad pasaron de 4.758 a 15.312, según el Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la U. del Desarrollo. Esta preocupante realidad impulsó a Andes Salud a implementar soluciones locales que permitan atender las necesidades urgentes de los pacientes, quienes por años han debido trasladarse a otras regiones para recibir tratamientos oncológicos. Con la apertura de esta nueva Unidad y el futuro funcionamiento del Centro de Radioterapia, se busca transformar radicalmente la experiencia de los pacientes, facilitando el acceso a tratamientos integrales sin necesidad de alejarse de sus redes de apoyo.
Primer Centro Oncológico en la región de Los Lagos
Durante la ceremonia, Gonzalo Grebe, Gerente General de Andes Salud, destacó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de ser un referente en oncología en regiones, especialmente en el sur de Chile. La apertura de nuestra nueva Unidad de Quimioterapia y el inicio de la construcción del Centro de Radioterapia en Puerto Montt permitirán que más pacientes reciban tratamientos integrales sin necesidad de trasladarse a otras regiones o países, como ocurre actualmente con los pacientes que requieren radioterapia y deben de viajar a Bariloche, Santiago o Valdivia.”
“Me llena de alegría saber que, desde hoy, contamos con una Unidad de Quimioterapia en Puerto Montt. Durante mi tratamiento, tuve que movilizarme a otras ciudades para poder recibir atención. Sé lo importante que es estar cerca de tu red de apoyo y, por tanto, esta inauguración significa esperanza y calidad de vida”, destacó Lorena Arcos, paciente oncológica.
Esta importante actividad contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a Karin Solís, SEREMI de Salud de Los Lagos; Bárbara del Pino, Directora del Servicio de Salud del Reloncaví; Marcela Cárcamo, Directora del Servicio de Salud de Chiloé; Rodrigo Wainraihgt, Alcalde de Puerto Montt; además gracias a la alianza con Fundación CARE asistieron también su Presidenta de Cecilia Bolocco y Pablo Pizarro, su Director Ejecutivo junto diversos alcaldes de la región, quienes destacaron la importancia de este avance para la comunidad.
Por su parte, el Alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, felicitó a Andes Salud por este gran hito, indicando que “Andes Salud es parte del Plan Cáncer, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Puerto Montt y esta Unidad permitirá que los pacientes de la región puedan acceder a tratamientos y a especialistas de manera oportuna”.
La Directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, también destacó la relevancia de este hito: “Estamos muy contentos por esta Inauguración, ya que es nuestro deber entregar salud en esta zona del país. La instalación de la primera piedra de este Centro de Radioterapia y la inauguración de la Unidad de Quimioterapia son una muestra concreta del compromiso de Andes Salud de acercar la salud a las personas”.
La ceremonia también resaltó la alianza de Andes Salud con la Fundación CARE, donde ya se entregaron 36 exámenes de PET-CT y 500 mamografías gratuitas a pacientes de Andes Salud en regiones. “La alianza público-privada es esencial para combatir el cáncer, la única manera de enfrentarlo es combatiendo juntos. El cáncer es la primera causa de muerte en Chile y mientras en el mundo las cifras de fatalidad disminuyen, en Chile aumentan. Lo que aquí se está desarrollando es algo magnífico. Aplaudo la iniciativa de Andes Salud”, señaló Cecilia Bolocco durante la ceremonia.
Unidad de Quimioterapia Andes Salud Puerto Montt
La nueva Unidad de Quimioterapia de Andes Salud Puerto Montt cuenta con instalaciones modernas diseñadas para ofrecer un entorno cómodo y seguro, complementado por una vista privilegiada al seno del Reloncaví, que busca proporcionar un ambiente tranquilizador para los pacientes durante sus tratamientos. Este espacio espera entregar atención oncológica a cerca de 600 pacientes al año y se complementa con el PET-CT más austral de Chile, el cual ha mejorado diagnósticos y tratamientos de cáncer realizando más de 1.000 exámenes desde septiembre 2023 a la fecha, y un Comité Oncológico activo, que permite ofrecer diagnósticos y tratamientos integrales y especializados contra esta enfermedad.
Centro de Radioterapia Andes Salud: respuesta concreta a una necesidad urgente
Con la futura apertura del Centro de Radioterapia en 2026 se busca dar respuesta a una necesidad urgente de los pacientes oncológicos de la región, quienes hoy deben trasladarse a otras regiones o incluso a Argentina para acceder a estos tratamientos. Actualmente, cerca de 500 pacientes al año, que requieren tratamiento de radioterapia son derivados desde el Servicio de Salud del Reloncaví a Bariloche. Esta nueva infraestructura permitirá que los pacientes puedan recibir atención completa en Puerto Montt, reduciendo tiempos de espera, costos de traslado y mejorando su calidad de vida.
Este hito de Andes Salud Puerto Montt reafirma su liderazgo en oncología y en atención médica especializada, ofreciendo soluciones de salud de vanguardia para todos los habitantes de la región de Los Lagos.