Blog Andes Salud

Volvamos a hacer ejercicios post Fiestas Patrias

Después de una extensa celebración de Fiestas Patrias, es necesario retomar el ejercicio que nos permita eliminar los kilos extra. ¿Cómo podemos empezar una rutina segura? Revisa más a continuación:

La abundancia de comida durante la celebración del 18 de septiembre muchas veces termina con culpa y cargo de conciencia. Entonces ¿cómo organizar una rutina de ejercicios para mejorar los hábitos saludables y, así, compensar los excesos?

Comienza con pequeños pasos

Es importante iniciar una rutina de ejercicios que progrese de manera paulatina tanto en intensidad como volumen con el fin de evitar lesiones. Por esta razón, el doctor Francisco Martínez, deportólogo de Andes Salud Puerto Montt, nos recomienda:

  • Calentamiento: Dedicar de 5 a 10 minutos a estirarnos y realizar movimientos suaves para preparar músculos y articulaciones. 
  •  Progresión gradual: Aumentar la intensidad de manera progresiva y según la capacidad de cada persona. 
  • Escuchar nuestro cuerpo: Si se sienten dolores agudos o molestias, es necesario detenerse y ajustar la rutina. 
  • Técnica correcta: Debemos asegurarnos de hacer los ejercicios de manera correcta. Esto implica la postura, el control de movimiento e, incluso, la respiración adecuada. 
  • Descanso y recuperación: Deja que tu cuerpo se recupere con días de descanso entre sesiones intensas. 
  • Asesoramiento profesional: Si quieres iniciar un deporte, considera la evaluación de un especialista y el asesoramiento de un entrenador que te entregará rutinas de confianza, según lo que quieras trabajar.
  • Y no olvides beber abundante agua para mantenerte hidratado y sano. 


“Empezar de manera gradual y segura nos ayudará a mantener la constancia y disfrutar los beneficios del ejercicio a largo plazo que integran no sólo la mejora física, sino que también psicóloga”, agrega el especialista de Andes Salud

Recuerda que el ejercicio: 

  • Mejora nuestra la salud física
  • Reduce el estrés
  • Mejora nuestro estado de ánimo
  • Nos ayuda a dormir mejor y tener un sueño reparador
  • Fomenta una disciplina y la constancia
  • Fortalece nuestros huesos y músculos
  • Promueve la sociabilización, especialmente cuando se integran actividades grupales
  • Aumenta la energía, mejora la productividad y nuestra calidad de vida
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

6 consejos para una rehabilitación segura y efectiva

29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista y seguir el plan de...

Leer más

Andes Salud impulsa la prevención en Llanquihue con operativo de salud para funcionarios municipales

25 abril, 2025

En Andes Salud estamos comprometidos con acercar la salud a las personas y promover el autocuidado como base del bienestar....

Leer más

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más