Blog Andes Salud

Inestabilidad de rodilla: ¿sabías que puedes tratarla con Bono PAD?

Si tuviste una torsión en la rodilla, presentaste dolor, aumento de volumen y has notado sensación de pérdida de estabilidad en esa articulación, con el tratamiento quirúrgico es posible repararlo. A través del PAD Inestabilidad de Rodilla, podrás acceder a un paquete de prestaciones a un valor fijo y conocido en nuestra red de clínicas Andes Salud. ¡Un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa!

La inestabilidad de rodilla es una condición en la que esta articulación puede moverse de manera anormal o sentirse insegura, generando incluso la sensación de que la rodilla “se sale” de su lugar. 

Dentro de sus causas, se encuentra principalmente la rotura del ligamento cruzado anterior, sin embargo, también puede surgir por lesiones en los meniscos, condiciones degenerativas como artritis o debilidad en los músculos que rodean las rodillas

¿Cuáles son los síntomas de la inestabilidad de rodilla?

Las personas con inestabilidad de rodilla pueden experimentar una serie de molestias, que van desde síntomas leves o moderados, hasta los más graves, dependiendo del nivel de daño en los tejidos y estructuras de la articulación.

 Los síntomas de la inestabilidad de rodilla, pueden incluir: 

  •  Dolor
  • Hinchazón
  • Cojera
  • Limitación de la movilidad
  • Sensación de inestabilidad
  • Dificultad para caminar, correr, saltar y, principalmente, para cambiar de dirección.

 

¿Cómo tratar la inestabilidad de rodilla con Bono PAD?

Si eres paciente Fonasa en los tramos B, C y D, puedes acceder al beneficio PAD Inestabilidad de Rodilla, el cual contempla las prestaciones necesarias para resolver esta condición de manera integral, con el respaldo y experiencia del equipo de especialistas Andes Salud.

Este PAD* incluye:  

  • El tratamiento quirúrgico artroscópico de la patología causante de la inestabilidad.
  • Honorarios médicos.
  • Día cama y derecho a pabellón.
  • Medicamentos e insumos utilizados durante la hospitalización.
  • Un control postoperatorio.

*Valor PAD Inestabilidad de Rodilla: $1.747.960

“La cirugía artroscópica es una técnica efectiva y segura, que se realiza a través de pequeñas incisiones, herramientas muy precisas y una cámara que va guiando todo el proceso. Por esta vía, podemos tratar lesiones en cartílagos, ligamentos y meniscos”, explica el doctor Felipe Quezada, traumatólogo de Andes Salud.   

 

¿Tienes síntomas similares a los descritos en este artículo? Agenda tu hora con nuestros especialistas en traumatología en las clínicas Andes Salud El Loa, Andes Salud Chillán y Andes Salud Puerto Montt y consulta por tu Bono PAD Inestabilidad de Rodilla.  

¡Revisa más beneficios Fonasa en Andes Salud!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Nueva consulta online asistida en Ancud

Tenemos grandes noticias para los pacientes de Chiloé porque abrimos un nuevo servicio en el Centro Médico Andes Salud Ancud....

Leer más

Señales de ruptura de manguito rotador y cómo tratarlo efectivamente

¿Sientes cambios o molestias en tu hombro, pero aún no sabes por qué? Puede ser una lesión en el manguito...

Leer más

Merco Salud: Clínicas Andes Salud reconocidas en el ranking de clínicas con mejor reputación

Estamos orgullosos de haber participado en el primer estudio de Merco Salud en Chile, donde todas nuestras clínicas: Andes Salud...

Leer más