Blog Andes Salud

¿Se puede mejorar el metabolismo? 

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a través de los alimentos que consumimos, la reparación celular y la regulación de la temperatura. ¿Cómo podemos optimizar su funcionamiento? Te lo contamos en este artículo. 

El metabolismo es un conjunto de procesos químicos y físicos propios del organismo, que son claves para llevar a cabo distintas funciones corporales.  

Las reacciones que ocurren en las células producto del metabolismo, pueden ser de tipo anabólico, es decir, la síntesis de moléculas grandes a partir de otras más pequeñas (proteínas y lípidos), o de tipo catabólico, que es la descomposición de moléculas grandes, para hacerlas más pequeñas, como la degradación de la glucosa para convertirla en energía. 

 

¿Cuáles son las funciones del metabolismo?

Entre las principales acciones que se logran con el metabolismo, están: 

  • Obtención de energía a través de los alimentos, convirtiendo sus nutrientes, como grasas, proteínas o carbohidratos en “combustible” disponible y listo para ser utilizado. 
  • Síntesis de moléculas esenciales para el crecimiento, la reparación celular y la mantención general de órganos y tejidos del cuerpo .
  • Eliminación de desechos y toxinas que se generan con las reacciones químicas del cuerpo. 
  • Regulación de la temperatura corporal, sobre todo de calor en el cuerpo, para un adecuado desempeño de enzimas y funciones celulares.
  • Mantenimiento de la homeostasis, es decir, la capacidad del organismo de regular y mantener condiciones internas estables, a pesar del medio externo. 

 

¿Qué puede indicar alteraciones en el metabolismo? 

Como el metabolismo regula prácticamente todos los sistemas del organismo, un funcionamiento poco óptimo puede manifestarse a través de diversos síntomas, como: 

  • Cambios en el peso corporal
  • Fatiga y debilidad
  • Problemas digestivos
  • Cambios en frecuencia cardíaca
  • Intolerancia al frío y calor excesivo
  • Alteraciones en la piel
  • Cambios en niveles de glucosa en sangre
  • Colesterol y/o triglicéridos altos 

“Un trastorno metabólico puede surgir por factores genéticos, a raíz de mutaciones que afectan el funcionamiento de enzimas específicas. También puede darse por trastornos endocrinos, como el hipotiroidismo, la diabetes tipo I y II, hábitos de vida poco saludables, ciertos medicamentos y también, el envejecimiento”, explicó la nutricionista Nataly Álvarez  de Clínica Andes Salud El Loa. 

 

¿Se puede mejorar el metabolismo? 

El metabolismo es clave para mantener una salud adecuada y los hábitos del día a día, pueden ser determinantes para que tenga un funcionamiento óptimo. 

Principalmente, lo que podemos hacer para mejorar el metabolismo, es: 

  • Mantener una alimentación equilibrada: con una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Evitar los alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares añadidos y grasas saturadas.
  • Comer regularmente: distribuyendo las comidas a lo largo del día en porciones más pequeñas, cada 3-4 horas. Esto puede ayudar a mantener niveles de glucosa en sangre estables y evitar picos de hambre.
  • Incluir proteínas en tu dieta: las proteínas requieren más energía para ser digeridas y metabolizadas en comparación con los carbohidratos y las grasas. Incorporar fuentes magras de proteínas como pollo, pavo, pescado, legumbres, tofu y yogur en la alimentación es muy importante.
  • Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua es esencial para un metabolismo eficiente.
  • Descansar lo suficiente: dormir de 7 a 9 horas por noche permite que el cuerpo se recupere y regule las hormonas relacionadas con el apetito y el metabolismo. 
  • Gestionar el estrés: el estrés crónico puede afectar negativamente el metabolismo. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ser beneficioso. 

 

¿Crees que puedes tener alteraciones en tu metabolismo? Agenda tu hora con nuestros especialistas en endocrinología de Andes Salud, para recibir la orientación que necesitas y guiarte en los próximos pasos. ¡Te esperamos!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

4 hábitos para un embarazo saludable en verano

14 enero, 2025

Extremar las medidas de autocuidado en la temporada veraniega será beneficioso tanto para la salud del niño(a) en camino como...

Leer más

La depresión tiene muchas caras, ¡no le demos la espalda!

13 enero, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial de la Depresión, en Andes Salud nos unimos a la campaña para generar...

Leer más

Metapneumovirus Humano (HMPV): Lo que necesitas saber sobre el virus que está poniendo en alerta al sistema de salud chino

10 enero, 2025

En las últimas semanas, China enfrenta un desafío sanitario debido al brote del Metapneumovirus Humano (HMPV), que ha causado un...

Leer más