Blog Andes Salud

¿Cómo está tu corazón? Estos exámenes lo revelan 

El corazón es un órgano vital y dada su gran importancia, cuidarlo a través de chequeos médicos periódicos y exámenes de rutina, es esencial para entregarle la atención que merece. Hoy, te contamos los principales exámenes que ayudarán a diagnosticar determinadas condiciones y también, prevenirlas. ¡Toma nota! 

«El corazón es un órgano fuerte, que tiene la capacidad de nutrir y oxigenar cada rincón de nuestro cuerpo, gracias a sus poderosos bombeos y la efectividad de sus vasos sanguíneos. Sin embargo, no está exento de sufrir daños, sobre todo si el estilo de vida que llevamos, es perjudicial para su correcto funcionamiento», detalló la Dra. Pamela Derpich del Centro Médico Andes Salud Los Ángeles. 

En este contexto, acudir mínimo una vez al año al cardiólogo es clave, sobre todo: 

  • Una vez cumplidos los 45-50 años 
  • Si hay factores de riesgo como obesidad, tabaquismo, sedentarismo 
  • Si existen antecedentes familiares de problemas cardiacos en padres o hermanos
  • En caso de síntomas, como dolor o presión en el pecho, palpitaciones irregulares o cansancio intenso, entre otros. 

 

Una forma de saber cómo está el corazón, detectar anomalías a tiempo y/o hacer seguimiento a enfermedades cardiovasculares que ya han sido sido diagnosticadas, son los exámenes cardiológicos

A continuación, podrás conocer los más frecuentes, sus características y en qué casos se indican. 

Exámenes cardiológicos para cuidarte 

«El funcionamiento del corazón es crucial para mantener la salud cardiovascular. Hay varios aspectos que se pueden evaluar para determinar su estado y eficiencia, como la frecuencia y ritmo cardíaco, la presión arterial, el volumen de eyección y gasto cardíaco, entre otros», señaló la especialista.

Cabe destacar que la principal herramienta es la evaluación clínica, ya sea para realizar una evaluación preventiva, como para diagnosticar o hacer seguimiento.

Los principales exámenes que podría indicar tu médico cardiólogo, son: 

  • Electrocardiograma: es un examen ambulatorio que registra la actividad eléctrica del corazón, y por ende, sus contracciones rítmicas, en un periodo de tiempo determinado. Para realizarlo, se usan electrodos adhesivos en el pecho, brazos y piernas, los que están conectados a un electrocardiógrafo , que registra las ondas eléctricas cardíacas. Puede detectar arritmias, riesgo de infarto e hipertrofia ventricular, entre otras condiciones.  

 

  • Holter de presión o ritmo: es un dispositivo portátil que el paciente lleva en su cuerpo mientras realiza su rutina diaria (24 o 48 horas). Se compone de electrodos que se adhieren a la piel del pecho y están conectados a un pequeño dispositivo de registro que se puede llevar en un cinturón o en un bolsillo. Dependiendo del tipo de holter, que puede ser para medir el ritmo cardíaco o la presión arterial, se analizarán los resultados, para determinar la existencia de condiciones como arritmias o hipertensión.  

 

  • Ecocardiograma: es una ecografía del corazón, que a través de ondas de ultrasonido, genera imágenes en tiempo real de este órgano. De esa manera, es posible revisar su tamaño y forma, sus estructuras, como el pericardio, las válvulas, cámaras y tabiques para evaluar la función cardíaca.  

 

Recuerda que tus exámenes cardiológicos, ¡están disponibles en nuestras Clínicas y Centros Médicos Andes Salud! Contamos con tecnología de vanguardia y profesionales especializados para orientarte en todo momento. No lo pospongas, tu corazón te lo agradecerá. 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Proyecto Fénix: Un nuevo paso en la estandarización y transformación digital en Andes Salud

2 mayo, 2025

Andes Salud da un nuevo paso hacia la transformación digital con el lanzamiento del Proyecto Fénix, una iniciativa estratégica que...

Leer más

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos hábitos!

30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a motivarte con la prevención e...

Leer más

6 consejos para una rehabilitación segura y efectiva

29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista y seguir el plan de...

Leer más