Blog Andes Salud

Nutrición post parto: ¿Cómo alimentarte en este periodo?

Así como es muy importante llevar una dieta equilibrada durante el embarazo, cuidar la alimentación en las semanas y meses luego del parto, e incorporar los nutrientes esenciales para tu organismo, te ayudarán a sentirte saludable y con mayor energía. ¿Quieres saber más? Toma nota y pon en práctica las recomendaciones de nuestros especialistas Andes Salud. 

El puerperio o periodo post parto, es un momento de grandes cambios a nivel anatómico, fisiológico y emocional. 

Luego de la llegada de tu hijo o hija, las hormonas que fueron protagonistas durante el embarazo, como la gonadotropina coriónica, el lactógeno placentario, el estrógeno y la progesterona, comienzan a descender en sus niveles. 

Este cambio hormonal provoca a su vez el aumento de prolactina, una hormona encargada de desbloquear la glándula mamaria y de propiciar una mayor producción de leche materna, para iniciar la lactancia

Tanto para el periodo de amamantamiento como para tu bienestar general, una buena nutrición post parto es fundamental para cuidar tu salud como mujer y como mamá.  

 

¿Qué debe incluir tu alimentación diaria post parto?

“Es importante señalar que cada mujer es diferente y que las necesidades alimenticias dependerán de distintos factores, como el estado nutricional de la madre. Sin embargo, siempre recomendaremos una pauta variada, en la que predominen los alimentos de origen natural y se eviten los “ultraprocesados”, explicó Francia Espinoza, Nutricionista Clínica de Andes Salud Chillán.

Estés o no alimentando a tu hijo o hija a través de la lactancia, con una dieta balanceada, tu cuerpo podrá recuperar sus reservas de hierro, calcio y vitaminas, fortalecer sus defensas para evitar infecciones y recibir la energía adecuada para enfrentar el día a día. 

Dentro de las principales recomendaciones para una buena nutrición post parto, están: 

  • Incluir los distintos grupos de alimentos: para que sea variada y equilibrada, tu alimentación post parto debe priorizar el consumo de frutas, verduras, grasas saludables, proteínas y alimentos integrales, que son ricos en fibra y efectivos para generar mayor saciedad.   
  • Consumir colaciones saludables: para que tus niveles de energía se mantengan estables, es recomendable incluir una colación a media mañana y en la tarde, que puede ser una fruta, lácteos, una porción de frutos secos o semillas.  
  • Integrar alimentos ricos en hierro, magnesio y vitamina C: para protegerte del riesgo de anemia y recuperar tus niveles minerales previos al embarazo, es importante que consumas alimentos con alto contenido en hierro, como carne, pescado, pavo, huevos y legumbres, y en magnesio, como plátanos, nueces, arvejas, arroz integral y garbanzos. Por otro lado, la vitamina C ayudará a una mejor absorción de estos minerales, así que también es bueno incluir frutas, como naranjas, limones, kiwis, mora y frutilla, entre otras. 
  • Incrementar el consumo de alimentos altos en calcio: para restituir tus reservas de calcio y mantener tus huesos fuertes, es clave que tu dieta diaria contenga productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso. Si eres intolerante a la lactosa o sigues una dieta vegana, asegúrate de obtener calcio de otras fuentes, como las verduras de hoja verde, las semillas de sésamo y los productos fortificados con calcio.
  • Tomar suficiente agua: si estás amamantando, tu cuerpo necesitará entre 500 y 1.000 ml extra de agua diarios para poder mantener la producción adecuada de leche. El agua también te ayudará a frenar el estreñimiento, una condición que puede ser común en el periodo post parto. 

¿Necesitas ayuda para planificar tus comidas durante el periodo de post parto? En Andes Salud, contamos con especialistas en nutrición, preparados para acompañarte y guiarte para entregarte el cuidado que necesitas. ¡Te esperamos!

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Proyecto Fénix: Un nuevo paso en la estandarización y transformación digital en Andes Salud

2 mayo, 2025

Andes Salud da un nuevo paso hacia la transformación digital con el lanzamiento del Proyecto Fénix, una iniciativa estratégica que...

Leer más

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos hábitos!

30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a motivarte con la prevención e...

Leer más

6 consejos para una rehabilitación segura y efectiva

29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista y seguir el plan de...

Leer más