Blog Andes Salud

Golpe de calor: síntomas de alerta, cuidados y tratamientos

El golpe de calor es una afección grave que puede ser causada por la exposición prolongada a temperaturas altas y la humedad. Es importante conocer los síntomas del golpe de calor para poder reconocerlo a tiempo y buscar tratamiento adecuado.

Síntomas del golpe de calor:

  1. Fiebre alta: La temperatura corporal puede subir rápidamente a niveles peligrosos, lo que puede resultar en fiebre.
  2. Sed extrema: La sudoración excesiva puede causar una sed extrema, que es un signo temprano del golpe de calor.
  3. Fatiga y debilidad: El cuerpo puede sentirse cansado y débil como resultado del esfuerzo para disipar el exceso de calor.
  4. Dolor de cabeza: Un dolor de cabeza intenso puede ser un síntoma del golpe de calor.
  5. Náuseas y vómitos: Estos síntomas pueden estar relacionados con la fiebre y la deshidratación que acompañan al golpe de calor.
  6. Confusión y alteración del estado de ánimo: El golpe de calor puede afectar la función cerebral y causar confusión y alteración del estado de ánimo.
  7. Piel caliente y roja: La piel puede estar caliente al tacto y roja como resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos y la sudoración.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones graves. Manténte hidratado y evita la exposición prolongada a temperaturas altas.

Cuidados y tratamientos

Es importante cuidarse de la exposición a altas temperaturas porque puede tener efectos negativos graves en la salud. Los especialistas de Andes Salud mencionan que la deshidratación y la insolación son dos de las principales preocupaciones, pero la exposición prolongada al sol y al calor también pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro de la piel.

Además, el calor puede agravar algunas afecciones médicas preexistentes, como problemas respiratorios y cardíacos. Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger la salud durante los días de altas temperaturas, como mantenerse hidratado, protegerse del sol, vestir ropa adecuada y tomar descansos regulares en un lugar fresco y sombreado.

  1. Hidratación: Es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y evitando bebidas con cafeína o alcohol que pueden deshidratar el cuerpo. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día y más si estás activo o hace mucho calor.
  2. Protección solar: Utiliza un bloqueador solar con un FPS alto y aplícalo generosamente antes de salir al sol. Además, busca refugio bajo la sombra o utiliza un sombrero y gafas de sol para protegerte de los rayos UV.
  3. Vestimenta adecuada: Viste ropa ligera y de colores claros para reflejar el calor y mantenerte fresco. Evita las telas gruesas y oscuras que pueden retener el calor y aumentar la sensación de calor.
  4. Toma descansos: Si estás expuesto al sol por períodos prolongados, busca un lugar fresco y sombreado para descansar y recuperarte. También es importante escuchar a tu cuerpo y descansar si sientes cansancio, dolores de cabeza o mareos que pueden ser signos de deshidratación o insolación.
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

El ABCDE de la hepatitis: ¿qué saber sobre esta enfermedad? 

28 julio, 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por distintas causas y tipos de...

Leer más

Cáncer de cabeza y cuello: factores de riesgo y prevención 

27 julio, 2025

El cáncer no discrimina y en cualquier momento de la vida, puede tocar tu puerta. Cuidarte con buenos hábitos y...

Leer más

Cuidarte no es difícil, sólo tienes que jugártela por ti 

24 julio, 2025

Con las técnicas correctas, puedes convertirte en un experto en autocuidado. ¡Es más sencillo de lo que parece! Toma nota...

Leer más