Blog Andes Salud

Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud, es uno de los representantes de Chile en evento internacional de salud en Alemania

El pasado 20 y 21 de octubre Siemens Healthineers realizó el Executive Summit 2022, en Munich, Alemania, encuentro en el cual participaron más de 100 reconocidos representantes de la industria de la salud a nivel mundial. De nuestro país, fue invitado Gonzalo Grebe Noguera, gerente general de Andes Salud, quien, debido a su destacada trayectoria y experiencia en el sector, pudo compartir su conocimiento con diversos líderes internacionales. 

Uno de los objetivos centrales de esta Cumbre Ejecutiva fue organizar un debate profundo sobre “cómo podemos brindar atención médica que funcione para todos y en todas partes, mientras encontramos soluciones a la crisis de la fuerza laboral mundialmente eminente”.

Este exclusivo encuentro internacional se realizó en Munich, una metrópolis cosmopolita, donde la innovación se encuentra con la tradición, y en el cual participaron líderes en atención médica del mundo para compartir sus estrategias, experiencias e ideas con visión de futuro.

Al conectar a los directores ejecutivos influyentes de los sistemas de salud de todo el mundo, se logró crear una red de intercambio de conocimientos para analizar y evaluar las soluciones para mejorar el futuro de la atención en salud.

“Fue un extraordinario encuentro, donde se abordaron problemáticas y desafíos en salud que son una realidad a nivel mundial, como son: la sobredemanda de pacientes agudos post Covid, el manejo de data, la importancia de la eficiencia de los centros de salud y la falta de recursos humanos en hospitales y clínicas en los próximos años”, comentó Gonzalo Grebe.

Tópicos abordados

Algunos de los tópicos abordados fueron: cómo hacer que la salud sea más equitativa, disponible y asequible, salud centrada en el paciente, el alcance de la crisis de la fuerza laboral, la gravedad de la crisis en el ejemplo de Reino Unido.

Por otra parte, se trató la respuesta a la crisis de la fuerza laboral- tecnología y servicios. ¿Qué potencial transformador puede proporcionar la tecnología para liberar tiempo del personal médico para los pacientes? y ¿Cómo los programas de cultura, retención y resiliencia pueden apoyar al personal y evitar la rotación?

La pandemia puso como protagonista a la atención sanitaria y a la vez, expuso las deficiencias del sistema actual. Además, dio una idea de lo que puede ser posible y qué tan preparados estamos para la innovación, aceleración e implementación de los cambios que, como se expuso en este evento internacional, son necesarios para construir un mejor sistema de salud. 

Una instancia virtuosa en términos de compartir experiencias, nuevos desafíos y soluciones para un sistema de salud que está en constante cambio y evolución para la mejor atención y acceso de los pacientes. Y, en el caso, de Andes Salud, gracias a la participación de Gonzalo Grebe, nuestro gerente general, analizaremos cómo implementar muchas de estas buenas prácticas en nuestra red de clínicas Andes Salud.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Andes Salud Puerto Montt se suma a la Tarjeta Capital para acercar salud de calidad a las familias de la comuna

Con el objetivo de fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad y de vanguardia para la comunidad, Clínica...

Leer más

Clínicas Andes Salud Puerto Montt y El Loa reciben acreditación ARCO de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica

Dos importantes hitos marcaron la red Andes Salud: Clínica Andes Salud Puerto Montt y Clínica Andes Salud El Loa se...

Leer más

Unidad de Procedimientos Ambulatorios de Clínica Andes Salud Chillán cumple un año de su primera CPRE

La Unidad de Procedimientos Ambulatorios de Clínica Andes Salud Chillán alcanzó un hito muy relevante: cumplir un año desde la...

Leer más