Blog Andes Salud

Las 6 enfermedades cardiovasculares más comunes

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. ¿Sabes cuáles son las más comunes? Revisa esta información: 

En el mes del corazón el doctor Reinaldo Venegas, jefe de Cardiología de Clínica Andes Salud Concepción, nos indicó cuáles son las patologías más conocidas y te damos razones para que te cuides: 

Conoce las prinicipales enfermedades cardiovasculares

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca se produce cuando el músculo del corazón no bombea sangre lo suficientemente bien. Cuando esto pasa, la sangre retrocede, pudiendo acumularse en los pulmones, generando falta de aliento.

Entre los síntomas más comunes están:

  • Falta de aliento en actividad o al estar acostado
  • Menor capacidad para realizar actividades que requieran movimiento
  • Fatiga o debilidad
  • Hinchazón de las extremidades
  • Latidos del corazón rápidos o irregulares
  • Tos o sibilancias

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una presión constantemente alta, lo que puede hacerles daño. 

Esta presión es la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias. Por eso, cuando más alta es, más esfuerzo tiene que hacer el corazón para bombear. 

Las cifras óptimas de presión arterial están en 120 mm Hg y 80 mm Hg. Cuando es mayor o igual a 140 mm Hg (sistólica) y 90 mm Hg (diastólica) se considera hipertensión. 

Existe más riesgo de padecer hipertensión arterial si:

  • Existe sobrepeso u obesidad
  • Estás estresado o ansioso
  • Tomas alcohol
  • Consumes demasiada sal
  • Tienes antecedentes familiares
  • Tienes diabetes
  • Fumas

Colesterol alto

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El problema es que, si bien el cuerpo la necesita, los niveles altos pueden aumentar el riesgo de una enfermedad cardíaca

Esto se produce porque, al tener un colesterol elevado, es posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. En el peor de los casos, estos depósitos pueden romperse y formar coágulos que causen un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

El colesterol elevado no tiene síntomas, por eso será necesario realizarse chequeos médicos que incluyan su análisis.  

Infarto al miocardio

El infarto al miocardio es un tipo de cardiopatía isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. 

Aparece de forma brusca y como consecuencia de la obstrucción de alguna de las arterias del corazón, debido a la formación de un coágulo. 

Entre los síntomas más importantes se destaca:

  • Dolor muy fuerte u opresión en el pecho que puede aparecer de forma brusca o durante el ejercicio
  • Puede acompañarse de dolor de mandíbula, cuello, espalda o brazo izquierdo
  • El dolor no desaparece en reposo ni varía con movimientos o descansos de la respiración.

Angina de pecho

La angina de pecho es un síntoma de la enfermedad de las arterias coronarias y consiste en un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón. 

Por lo general, se describe como:

  • Presión, pesadez u opresión en el pecho
  • Sentir como un peso apoyado en el pecho

La gravedad y duración puede variar de persona a persona, por eso siempre será necesario consultar con un especialista. 

Trastornos del ritmo cardíaco

Los trastornos del ritmo cardíaco, conocido también como arritmias, consisten en latidos del corazón anormales o irregulares. 

Estos trastornos alteran las señales eléctricas del corazón y pueden hacer que latan rápido, despacio o de forma anormal. 

Entre los más conocidos está la taquicardia, bradicardia, arritmias supraventriculares, arritmias ventriculares o bradiarritmias. 

¿Cómo evitar enfermedades al corazón?

Cabe mencionar que estilos de vida más saludables permiten prevenir, controlar o mejorar las afecciones que pueden causar enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, los especialistas recomiendan:

  1. Realiza actividad física
  2. Come sano
  3. Evita el consumo de tabaco
  4. Cuida el colesterol
  5. Controla el estrés o las enfermedades crónicas
  6. Duerme bien
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más