Blog Andes Salud

Sábado 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Se trata de una instancia promovida por la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación a fin de disminuir el grave problema que existe a nivel mundial sobre el hambre, en las poblaciones de personas más vulnerables.

Es el principal propósito de la FAO en su agenda 2030 y que ha trazado como estrategias buscar, implantar y difundir acciones diarias más sostenibles, reduciendo la pérdida de alimentos e integrando una alimentación sana y equilibrada.

Recomendaciones

Nuestra nutrióloga, de Clínica Andes Salud Concepción Carolina Aruta nos entrega algunas recomendaciones importantes a considerar y que nos pueden seguir de pauta de alimentación.

Trata de organizar el menú de la semana y saber que vas a comer cada día. Incluye en tus comidas legumbres, carnes magras, cereales integrales, lácteos, frutas y verduras

Aumenta el consumo de frutas y verduras. Lo ideal es consumir por lo menos 5 porciones de estos al día. Puedes hacer aperitivos entretenidos y a la vez saludables usando por ejemplo palitos de apio, zanahoria, pepino y una rica salsa de yogurt.

La proteína, incluida en alimentos como carnes rojas, blancas, pescado y huevo, es fundamental en tus preparaciones, provoca mayor saciedad y te ayudará a conservar la masa muscular. También la puedes dejar preparada con tiempo y así evitar cocinar todos los días. En general tienen una duración de 3 días en el refrigerador.

No compres cosas que sabes que no vas a poder controlar y si cocinas cosas dulces, que sea lo justo para el número de personas en la casa.

No olvides hidratarte bien, sobre todo si haces deporte

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

“Más PodeRosas que nunca”: ¡Sé protagonista en la detección del cáncer de mama! 

Con motivo de una nueva conmemoración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en Andes Salud reforzamos...

Leer más

¿Qué pasa si no te lavas las manos en los momentos correctos? 

El lavado de manos es una acción simple, pero muy importante para el autocuidado y la protección de enfermedades. ¿En...

Leer más

¿La trombosis es prevenible? Hay hábitos que hacen sí la diferencia  

La trombosis puede llegar sin aviso y tener consecuencias graves, como  infartos o accidentes cerebrovasculares. En este sentido, la prevención...

Leer más