Blog Andes Salud

Programa de intervención terapéutica en UPC

Equipo de Rehabilitación Clínica Andes Salud Concepción

El equipo de Terapia Ocupacional de Clínica Andes Salud Concepción busca guiar sus acciones en las Unidades de Paciente Crítico (UPC) y Médico Quirúrgico por medio de un protocolo de intervención activa centrada en el paciente, con un enfoque integral y humanizado, que incorpora a la familia dentro del proceso como un co-terapeuta y valora la ocupación de cada paciente, logrando cumplir con los objetivos institucionales de Andes Salud Concepción de entregar atención enfocada en la calidad y servicio, para satisfacer las necesidades de los pacientes.

Buscando reducir el periodo de hospitalización realizando una intervención adecuada según las características de cada paciente, enfocándose en prevenir alteraciones cognitivas, emocionales, funcionales y sensoriomotoras por medio de una pesquisa activa y de una intervención precoz en pacientes críticos.

Objetivos:

  • Pesquisar pacientes que requieran intervención de Terapia Ocupacional, brindando una atención humanizada y de calidad a través de un proceso de evaluación e intervención con acompañamiento terapéutico.

Alcances de intervención:

  • Pesquisa de pacientes de la Unidad de Paciente Crítico y Médico Quirúrgico hospitalizados en la clínica.
  • Promover intervención precoz y oportuna de Terapia Ocupacional en pacientes críticos.
  • Prevenir alteraciones cognitivas, emocionales, funcionales y sensoriomotoras en pacientes críticos dentro del contexto hospitalario.

Las terapeutas ocupacionales encargadas de este programa, Daniela de la Puente y Nicolle Torres, señalaron que el programa “busca potencializar la calidad de vida del paciente por medio de la re-significación de sus actividades y rutina”, interrumpidas por la enfermedad y hospitalización.

“Se logra contribuir en reducir los tiempos de hospitalización buscando prevenir alteraciones, especialmente, emocionales. Se busca ayudar hacia la futura autonomía del paciente, retomar los vínculos con el entorno, familia y social”. Agregan además que en el entorno familiar, “agradecen la dedicación del profesional, el tiempo dedicado a lograr la funcionalidad del paciente, la cercanía e interés en brindar la ayuda para lograr volver a sus actividades cotidianas”.

 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Exámenes que ayudan a monitorear tu salud cardiovascular

11 agosto, 2025

¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar un estilo de vida saludable...

Leer más

Álvaro García Blanco asume como Gerente General de Clínica Andes Salud Talca

6 agosto, 2025

Álvaro García Blanco asume oficial y presencialmente desde el 1 de agosto de 2025, el cargo de Gerente General de...

Leer más

Lactancia sin filtro: derrocando mitos y confirmando verdades

6 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común de lo que piensas. Lo...

Leer más