Blog Andes Salud

Dr. Tomás Fuentes (Teleurgencia): “La experiencia de nuestros profesionales es un plus y un determinante relevante”

Porque las urgencias médicas llegan sin avisar, la red de clínicas Andes Salud cuenta con un nuevo servicio en su plataforma de Telemedicina. Se trata de atención de Teleurgencia 24/7, disponible tanto para adultos como para niños.

El Dr. Tomás Fuentes atiende bajo esta modalidad y explica cómo funciona este servicio: ya no es necesario perder tiempo en traslados ni exponerse a contagios. Agenda en la comodidad de tu casa desde cualquier lugar de Chile haciendo click acá

¿Por qué la Teleurgencia se presenta como una opción óptima para recibir atención inmediata (sin tener que desplazarse ni exponerse a contagios)?

La Teleurgencia es una opción para acceder a una evaluación médica que requiera rápida orientación y manejo. Es de rápido acceso y seguro, sin necesidad de acudir y exponerse innecesariamente a otro tipo de enfermedades.

Es llevada a cabo por los mismos profesionales del servicio de Urgencia, que están más que capacitados en la diferenciación de signos y síntomas de una patología que pueda ser ambulatoria de una que requiera mayor evaluación en el servicio de Urgencia presencial.

¿En qué casos se debería recurrir a esta modalidad (síntomas)?

En el contexto de una primera evaluación y orientación, podría cualquier consulta ser resuelta por nuestros médicos y dar:

  • Indicaciones de manejo
  • Signos
  • Síntomas de alarma
  • Y, por supuesto, derivar a una evaluación de forma presencial cuando ello sea necesario.

¿Se puede diagnosticar sin evaluación/observación física?

Existen muchas patologías que necesariamente requieren de la evaluación física por parte del profesional e incluso de la ayuda de métodos diagnósticos complementarios como laboratorio e imágenes, pero también gran cantidad de las consultas se pueden resolver sólo con los síntomas y la historia clínica referida por el paciente. Para ello, la experiencia en Urgencia de los profesionales es un gran plus y un determinante relevante.

¿Qué ocurre en el caso de niños pequeños que no logran expresarse adecuadamente?

En el caso del paciente pediátrico, tanto la evaluación presencial como virtual requiere una actuación activa de los tutores (padres, cuidadores u otros familiares), ya que son ellos quienes aportan la mayor cantidad de información para llegar a un diagnóstico certero por parte del profesional.

De igual forma, nuestro servicio de Urgencia presencial y a la vez virtual, cuenta sólo con pediatras que saben diferenciar cuando requieren una evaluación presencial y se lo indicarán a quien consulta.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más