Etiqueta: Novedades

Nuestras Novedades

¿En qué casos se recomienda una coronariografía? 

Este procedimiento diagnóstico perteneciente a la Hemodinamia, una rama especializada de la cardiología, permite realizar un estudio detallado del flujo sanguíneo dentro de las arterias coronarias. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!  El cuidado del corazón y del sistema circulatorio es fundamental para el bienestar general, y con disciplinas médicas

Más información »
Nuestras Novedades

Ecografías ginecológicas: ¿por qué son fundamentales?

Ya sea para evaluar la salud de órganos como el útero o para monitorear un embarazo, la ecografía ginecológica cumple importantes funciones. Conoce más sobre en qué casos se recomienda y cómo se realiza. ¡Sigue leyendo! La ecografía es un examen ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo, que utiliza ondas sonoras

Más información »
Nuestras Novedades

7 hábitos de autocuidado para poner en práctica hoy

Lo que hacemos en el día a día puede repercutir de forma importante en nuestra salud y bienestar durante toda la vida. ¿Qué haces hoy para cuidarte? En el Día Mundial del Autocuidado, te invitamos a incorporar hábitos que te ayudarán a prevenir y sentirte bien.  Cada 24 de julio,

Más información »
Nuestras Novedades

¿Qué detecta el examen de Antígeno Prostático Específico?

Monitorear activamente la salud masculina enfocada en las enfermedades derivadas de la próstata es fundamental, sobre todo a partir de los 45 años, o incluso antes si hay antecedentes familiares, dado el mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la hiperplasia benigna, prostatitis o el cáncer de próstata. ¿Para qué sirve

Más información »
Nuestras Novedades

¿Qué es el sarcoma y a qué debemos poner atención?

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Sarcoma, hoy visibilizamos este tipo de cáncer que puede afectar a personas de todas las edades y presentarse en distintas zonas del cuerpo. ¿Cómo reconocerlo para tomar acción? ¡Toma nota! El sarcoma es un tipo de cáncer que se origina de forma

Más información »