Blog Andes Salud

Unidad de Hemodinamia realizó el primer tratamiento endovascular de una malformación vascular cerebral

Por primera vez en la historia de nuestra clínica, la Unidad de Hemodinamia realizó con éxito un tratamiento endovascular de una malformación vascular cerebral. Esta intervención es un nuevo hito en la historia de Andes Salud Puerto Montt, que desde este año cuenta con una renovada Unidad de Hemodinamia y un nuevo angiógrafo monoplano, con prestaciones de primer nivel en el campo del neurointervencionismo, entre otras especialidades.

Se trata de  un paciente de 69 años quien consultó en el Servicio de Urgencia de nuestra clínica por un cuadro de dificultad en el habla y compromiso de conciencia. Tras discutir el caso de forma multidisciplinaria se decidió realizar una embolización selectiva de la fístula por vía endovascular para mejorar los síntomas del pacientes. La intervención estuvo a cargo de los doctores José Luis Cuevas (Neurocirujano Neurointervencionista) y el doctor Arturo Alonso (Radiólogo Neurointervencionista). 

El procedimiento duró aproximadamente 5 horas y culminó con éxito. El paciente presentó mejoría clínica inmediata y en menos de 24 horas pudo ser dado de alta del establecimiento, sin ningún tipo de secuela neurológica.

«La posibilidad de contar con un nuevo angiógrafo nos permite ofrecer tratamientos mínimamente invasivos de primer nivel a los pacientes de la región sur austral del país. Patologías de alta frecuencia como los aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas, fístulas o el accidente cerebrovascular isquémico, pueden tratarse de manera efectiva y segura con técnicas endovasculares. Sin duda, como equipo médico nos sentimos muy orgullosos de contribuir con el desarrollo del neurointervencionismo en el sur de Chile y en Clínica Andes Salud», comentó el Dr. Cuevas.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más