Blog Andes Salud

Capacitación en RCP a entrenadores y personal de Sportlife en Los Ángeles

En el gimnasio Sportlife de Los Ángeles, se llevó a cabo una capacitación en reanimación cardiopulmonar RCP y uso de DEA, a entrenadores y personal de dicha sede por parte del Servicio de Urgencia y en conjunto al Centro Médico Andes Salud Los Ángeles.

Asistieron 22 profesionales entre entrenadores y colaboradores de dicho recinto, teniendo como foco principal “RCP básico y uso de DEA”, el que fue dictado por la Enfermera María Ignacia Mondaca, en conjunto a la Enfermera Lucía Altamirano, Coordinadora de la Unidad de Urgencia de Andes Salud Concepción.

La importancia de estas capacitaciones teórico-práctica, está en compartir conocimientos y contribuir a la cultura de la prevención y saber qué hacer frente a un paro cardio respiratorio que puedan afectar a sus usuarios y deportistas que asisten al gimnasio.

Al finalizar la mañana, los 22 entrenadores recibieron su diploma en reconocimiento a su participación y aprendizaje.

La importancia de la reanimación cardiopulmonar

El curso se extendió por cerca de una hora, donde sus asistentes trabajaron en equipo e interiorizaron los protocolos necesarios para saber cómo actuar en caso de una emergencia. Este taller se dividió en dos importantes tópicos, la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibrilador externo automático (DEA).

Iván Conejeros, jefe de la sede Sportlife Los Ángeles, destacó que esta actividad “permite actuar ante una emergencia, de algún accidente cardiovascular. Tratamos de que todo nuestro personal esté lo más apto posible y frescos también con los conocimientos para poder salvar una vida, que es lo fundamental. Nuestra empresa siempre ha querido proporcionar a los usuarios un ambiente de ejercitación lo más seguro posible”.

Por su parte, Yanina Leal, entrenadora personal la misma sede deportiva contó más detalles de esta capacitación y señaló que “estaba dirigida para el equipo de Sportlife y SportCross y para ambos, estas técnicas son muy necesarias. Que todos sepan qué hacer en un momento tan necesario como cuando alguien tiene un paro o necesita de ayuda de los demás”.

En tanto, Lucía Altamirano, enfermera coordinadora de Urgencia de Andes Salud Concepción, reafirmó los objetivos de la charla impartida en esta oportunidad, pues “su importancia es que tengan ojalá todos los centros y cuenten con la capacitación de este tipo de herramientas de reanimación para lograr salvar vidas como corresponde. El tiempo es oro en estos casos y mientras más impartamos la cultura de reanimación cardiopulmonar, más vidas podemos salvar. Todos podemos ser protagonistas de salvar una vida”.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir y mejorar lesiones?

23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida....

Leer más

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué sirve cada examen?

22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes de imagenología son fundamentales para...

Leer más

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asociación de Funcionarios de JUNJI Ñuble

21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán firmó un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Asociación Regional de Funcionarios de la...

Leer más