Blog Andes Salud

La importancia de detectar el cáncer de mama precozmente

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en Chile. Es un cáncer que se forma en las células de las mamas, donde algunas de ellas comienzan a crecer de forma anormal.

Estas células se dividen más rápido que las células sanas y continúan acumulándose, formando un bulto o tumor, donde pueden hacer metástasis a través de la mama hacia los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.

Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de tener cáncer de mama, y el riesgo de padecerlo aumenta con la edad. Además, tener antecedentes personales de enfermedades mamarias, haber estado en:

  • Exposición a la radiación
  • Beber alcohol
  • Obesidad

Estos son factores frecuentes en quienes padecen esta enfermedad. También incluye:

  • Comenzar a menstruar a una edad temprana
  • Tener la menopausia a una edad más avanzada
  • Y tener el primer hijo después de los 30 años también aumenta el riesgo de sufrir esta patología.

Frente a este panorama, el doctor Fernando Orellana, cirujano de mama de Clínica Andes Salud Puerto Montt nos entrega más información para tomar conciencia sobre esta enfermedad mortal.

“La primera causa de muerte en Chile por Cáncer, es el Cáncer de mama. Por lo tanto, si eres mujer mayor de 40 años debes realizarte al menos una mamografía anualmente, lo cual ha demostrado la disminución de la mortalidad del cáncer de mama al menos en un 30%. También debes preocuparte de la aparición de bultos, enrojecimiento de la mama, inversión del pezón y cambio en la forma de una o de tus dos mamas, los cuales son signo de alarma para eventualmente consultar con un especialista”, comenta.

El especialista recalca lo fundamental que es poder contar con un equipo de profesionales capacitados para detectar y atender de forma precoz esta patología: “Hoy en Clínica Andes Salud, contamos con un equipo consolidado de radiólogos, con los cuales puedes realizarte con total seguridad tu mamografía, ecografía y resonancia mamaria en caso de ser necesario. Además, debes consultar con tu médico si tienes algún síntoma de alerta o factores de riesgo asociados a esta enfermedad y de esta forma, estarás cuidando tu salud mamaria”.

Si eres mujer mayor de 40 años te recomendamos realizar un examen preventivo mamario de forma anual y de esta forma poder detectar y tratar oportunamente cualquier anomalía que puedan terminar en una mastectomía, es decir, la extracción total o parcial de las glándulas mamarias. También, si encuentras un bulto u otro cambio en las mamas, incluso si obtuviste resultados normales en una mamografía reciente, pide una consulta con el médico para que te evalúe de inmediato.

Si necesitas atenderte Reserva tu hora con en Clínica Andes Salud Puerto Montt.

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Clínica Andes Salud Chillán abre sus puertas al Servicio de Protección Especializada para promover el acogimiento familiar en Ñuble.

12 junio, 2025

En su compromiso con la comunidad y especialmente con el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes de la...

Leer más

Cáncer de próstata: ¡tus exámenes con beneficios en Andes Salud! 

11 junio, 2025

Es el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres en Chile y suele ser asintomático en etapas tempranas, por lo...

Leer más

6 señales de que la artrosis puede estar afectando a tus articulaciones 

6 junio, 2025

La artrosis es una de las enfermedades musculoesqueléticas más comunes y una causa significativa de discapacidad a nivel mundial. ¿Crees...

Leer más