Blog Andes Salud

Servicio de Salud visitó Clínica Universitaria Puerto Montt y Clínica Andes Salud Concepción para evaluar disponibilidad de camas críticas

El Director del Servicio de Salud de Reloncaví, Jorge Tagle, visitó el viernes la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica Universitaria Puerto Montt, destacando el esfuerzo de los equipos en la disponibilidad de camas críticas como la colaboración con la Red Integrada de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. La autoridad reconoció el esfuerzo de la clínica en la habilitación de camas, la atención de pacientes complejos y la colaboración con la red público-privada, compuesta por clínicas y hospitales de la región.

“Realizamos una visita a los diferentes establecimientos de la Red del Servicio de Salud para ver en terreno el crecimiento para dar soporte a la red nacional de camas UCI requeridas por la pandemia del Covid-19. Conversamos con los equipos locales y con los directivos sobre este plan de crecimiento de la ocupación de las camas y vimos en terreno, que hemos podido dar soporte y respuesta no sólo a los requerimientos locales de nuestros pacientes de Reloncaví, sino que también a otras regiones del país”.

Por su parte, el Director Médico de CUPM, Dr. Osvaldo Gasc, destacó la importancia de habilitar camas críticas y la cooperación entre los miembros de la red: “La clínica ha participado y cooperado con la Red Integrada desde el principio de la pandemia, realizando un aumento que en total supera el 30% que pidieron las autoridades. Estamos en un contexto de alta demanda de camas críticas, porque no sólo ingresan pacientes Covid en estado de gravedad, sino que de otras patologías también. Le entregamos el detalle al Director del Servicio de Salud sobre la disponibilidad de camas, para ofrecerlas a la macro red. En ese sentido, vamos a estar siempre cooperando.”

En tanto, el equipo directivo del Servicio de Salud de Talcahuano monitoreó el trabajo que realiza la Clínica Andes Salud Concepción en su Unidad de Pacientes Críticos, que hoy aporta 10 camas UCI y 20 UTI al trabajo en red, destacando que la red privada de salud ha hecho un gran aporte a la lucha contra el Covid-19 en la región del Biobío.

«Fue una visita muy cordial, recorrimos todas la instalaciones de la clínica y evaluamos la ocupación de camas críticas y de baja complejidad por Covid-19 . Se analizó la dificultad de aumentar el número de camas críticas debido a la falta de personal médico y enfermería», comentó el Director Médico de Clínica Andes Salud Concepción, Dr. Juan Landeros.


 

Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

4 hábitos para un embarazo saludable en verano

14 enero, 2025

Extremar las medidas de autocuidado en la temporada veraniega será beneficioso tanto para la salud del niño(a) en camino como...

Leer más

La depresión tiene muchas caras, ¡no le demos la espalda!

13 enero, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial de la Depresión, en Andes Salud nos unimos a la campaña para generar...

Leer más

Metapneumovirus Humano (HMPV): Lo que necesitas saber sobre el virus que está poniendo en alerta al sistema de salud chino

10 enero, 2025

En las últimas semanas, China enfrenta un desafío sanitario debido al brote del Metapneumovirus Humano (HMPV), que ha causado un...

Leer más