Blog Andes Salud

Cómo afecta el Coronavirus a niños y bebés

Es posible que niños de distintas edades puedan contraer Covid-19, aunque por lo general no presentan tantos síntomas como los adultos. Acá te explicamos los síntomas de Coronavirus en niños y bebés y lo que puedes hacer para prevenir que se contagien.

Qué tan probable es que un niño se contagie de Coronavirus

Todos los niños pueden contagiarse, pero una cantidad muy baja presenta síntomas y muchos menos se enferman de gravedad. De acuerdo a cifras de Estados Unidos un 1,7% de todos los contagiados son niños, porcentaje similar a países como Italia y China.
Aún no está claro qué es lo que protege a los niños, algunos expertos sugieren que su sistema inmune reacciona diferente al virus, otros aseguran que es porque los niños no suelen tener enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos, que son factores de riesgo frente al Coronavirus. Sin embargo, el tema continúa en estudio.

Cómo afecta el Covid-19 a los bebés

Aunque es poco común que se contagien, los bebés menores de un año pueden enfermar gravemente si contraen el virus. Esto puede deberse a sus sistemas inmunológicos inmaduros y vías aéreas más pequeñas, lo que los hace más propensos a desarrollar problemas respiratorios e infecciones.
Si la madre tiene Coronavirus se recomienda una separación temporal después del parto para asegurar que el bebé no se contagie.
Todas las personas que cuiden al bebé deben usar mascarilla y lavarse las manos frecuentemente.

Síntomas de la enfermedad en niños

Por lo general los síntomas son similares a un resfrío y la mayoría se recupera en una o dos semanas:

  • Fiebre
  • Romadizo
  • Tos
  • Fatiga
  • Dolor muscular
  • Vómitos
  • Diarrea

Si un niño se contagia se debe aplicar cuarentena y, dentro de lo posible, mantenerlo alejado del resto de la familia.

Para evitar el contagio por Coronavirus enséñales a:

  • Lavar sus manos por lo menos por 30 segundos
  • Cubrir boca y nariz con el codo o un pañuelo desechable al estornudar o toser
  • Si necesitas salir de casa no lleves a los niños
  • Enséñales a mantener distancia social
  • Mantén tu casa limpia y las superficies desinfectadas
  • Si deben salir de casa los niños también deben usar mascarilla
Blog Andes SaludNovedadesResonancia MagnéticaPET/CTcirugíaLaboratorioServicio de Urgencia

Tratamientos para decir adiós a las várices

24 enero, 2025

Se estima que entre el 20% y 30% de los adultos en Chile padece de esta condición venosa, que además...

Leer más

¿Necesito un escáner o una resonancia magnética?

23 enero, 2025

Ambos exámenes son esenciales para detectar a tiempo distintas condiciones, realizar diagnósticos precisos y hacer seguimiento a enfermedades existentes. ¿Qué...

Leer más

Insectos en verano: ¿Qué sucede con las picaduras?

22 enero, 2025

En los meses de calor, los insectos como mosquitos, abejas y arañas están más activos, y aunque muchas picaduras parecen...

Leer más